Actualidad MálagaDesmantelado en Málaga un taller de costura clandestino donde...

Desmantelado en Málaga un taller de costura clandestino donde explotaban a trabajadores en condiciones infrahumanas

-

En una operación contra la explotación laboral, agentes de la Policía Nacional han desmantelado en Málaga un taller clandestino de costura en el que eran explotados una docena de trabajadores de nacionalidad china en condiciones infrahumanas. Los empleados residían hacinados en el lugar de trabajo, tratándose de una superficie que no reunía las mínimas garantías de seguridad e higiene y sin respetar las normas sanitarias de la COVID-19. Fruto de la operación, en la que se ha contado con la colaboración de la Inspección de trabajo y la Policía Local de Málaga, han sido detenidas tres personas, compatriotas de las víctimas, por su presunta implicación en la trama y se han intervenido 100.000 euros.

Jornadas maratonianas de trabajo sin descanso

A raíz de una información anónima sobre un taller clandestino de costura, que la Policía Local de Málaga hizo llegar a la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales de la Comisaría de Málaga, se inició una investigación por presuntos delitos de explotación laboral y contra los derechos de los trabajadores y los ciudadanos extranjeros.

Tras las pesquisas realizadas, los agentes acreditaron la existencia de un taller de costura en los bajos de una vivienda en la que ciudadanos chinos realizaban jornadas maratonianas de trabajo, sin descansar ningún día de la semana. El taller, que carecía de las mínimas condiciones laborales de salubridad y sin respetar las preceptivas normas sanitarias de la COVID-19, también era el lugar donde residían hacinados los empleados.

Para dar apariencia de legalidad, en un lugar cercano al principal objetivo de la investigación, la red contaba con un taller de costura con todos sus permisos y requisitos legales, con trabajadores dados de alta en la Seguridad Social. Muy cerca al anterior se hallaba el centro encubierto, que permitía incrementar el volumen de producción rebajando costes al mínimo sin cumplir con la normativa laboral y de extranjería.

Tres personas detenidas

La investigación culminó con dos entradas y registros autorizadas por el Juzgado de Instrucción número 5 de Málaga, conocedor de la causa, y la detención de tres ciudadanos chinos -dos hombres y una mujer de entre 43 y 52 años- por su presunta responsabilidad en la trama.

Los detenidos contaban con numerosos antecedentes por delitos contra los derechos de los trabajadores, interviniéndose diversa documentación y comprobándose la existencia de más de 100.000 euros en efectivo y en cuentas bancarias a su nombre.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...