Málaga ActualidadDiversas organizaciones denuncian en Málaga el incumplimiento del Gobierno...

Diversas organizaciones denuncian en Málaga el incumplimiento del Gobierno en la acogida de personas refugiadas

-

Varias organizaciones sociales han denunciado hoy en Málaga la falta de compromiso del Gobierno español en la acogida de personas refugiadas en el día en el que expira el plazo para cumplir con la cuota acordada con la Unión Europea hace dos años.
«No se ha cumplido el compromiso. España sólo ha acogido a 1.910 personas, el 11 por ciento de las que acordó recibir», ha advertido el coordinador de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Andalucía Oriental, Francisco Cansino, durante un desayuno informativo en la sede de la organización.
La asociación Málaga Acoge, CEAR Málaga, Intermón Oxfam en Málaga y la Plataforma de Solidaridad con los y las Inmigrantes de Málaga criticaron la falta de voluntad política del Estado español en la reubicación y reasentamiento de estas personas.
«La finalización del plazo no supone el fin del compromiso», ha recordado Cansino al terminar hoy el plazo acordado para recibir a 17.336 personas en España, y ha exigido que «el compromiso se cumpla porque son personas las que están viviendo en situaciones completamente inaceptables dentro de la Unión Europea».
Por su parte, la vocal de la sede de Fuengirola de Málaga Acoge, Gloria Fernández, ha asegurado que estamos viviendo «una gran crisis humanitaria» y ha recriminado también al Gobierno la falta de cumplimiento del compromiso adquirido con la UE para ayudar a «seres humanos obligados a dejar sus hogares a causa de la guerra».
Fernández ha recordado que Málaga fue una de las primeras ciudades declarada ciudad refugio, en una moción municipal de 2015, e hizo un llamamiento a que «no nos podemos quedar ahí».
Por su parte, el presidente de la Plataforma de Solidaridad con los y las Inmigrantes de Málaga, Luis Pernía, ha incidido en «este grito de que se ha acabado el tiempo» es un sentimiento común a muchas entidades sociales de Málaga y se une a otros movimientos y organizaciones que están expresando sus críticas al Gobierno en todo el Estado español.
“Se deben crear vías de acceso a Europa legales y seguras, porque no existe ninguna”, ha enfatizado Pernía, quien ha criticado también la «pasividad y demora» en la tramitación de expedientes a los solicitantes de asilo.
También intervino en el desayuno Reme San Alejo, de Oxfam Intermón en Málaga, quien hizo referencia a la denuncia contra el Gobierno que esta organización presentó ante Bruselas por incumplir su compromiso en la acogida de refugiados.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad