Málaga ActualidadDiversas organizaciones denuncian en Málaga el incumplimiento del Gobierno...

Diversas organizaciones denuncian en Málaga el incumplimiento del Gobierno en la acogida de personas refugiadas

-

Varias organizaciones sociales han denunciado hoy en Málaga la falta de compromiso del Gobierno español en la acogida de personas refugiadas en el día en el que expira el plazo para cumplir con la cuota acordada con la Unión Europea hace dos años.
«No se ha cumplido el compromiso. España sólo ha acogido a 1.910 personas, el 11 por ciento de las que acordó recibir», ha advertido el coordinador de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Andalucía Oriental, Francisco Cansino, durante un desayuno informativo en la sede de la organización.
La asociación Málaga Acoge, CEAR Málaga, Intermón Oxfam en Málaga y la Plataforma de Solidaridad con los y las Inmigrantes de Málaga criticaron la falta de voluntad política del Estado español en la reubicación y reasentamiento de estas personas.
«La finalización del plazo no supone el fin del compromiso», ha recordado Cansino al terminar hoy el plazo acordado para recibir a 17.336 personas en España, y ha exigido que «el compromiso se cumpla porque son personas las que están viviendo en situaciones completamente inaceptables dentro de la Unión Europea».
Por su parte, la vocal de la sede de Fuengirola de Málaga Acoge, Gloria Fernández, ha asegurado que estamos viviendo «una gran crisis humanitaria» y ha recriminado también al Gobierno la falta de cumplimiento del compromiso adquirido con la UE para ayudar a «seres humanos obligados a dejar sus hogares a causa de la guerra».
Fernández ha recordado que Málaga fue una de las primeras ciudades declarada ciudad refugio, en una moción municipal de 2015, e hizo un llamamiento a que «no nos podemos quedar ahí».
Por su parte, el presidente de la Plataforma de Solidaridad con los y las Inmigrantes de Málaga, Luis Pernía, ha incidido en «este grito de que se ha acabado el tiempo» es un sentimiento común a muchas entidades sociales de Málaga y se une a otros movimientos y organizaciones que están expresando sus críticas al Gobierno en todo el Estado español.
“Se deben crear vías de acceso a Europa legales y seguras, porque no existe ninguna”, ha enfatizado Pernía, quien ha criticado también la «pasividad y demora» en la tramitación de expedientes a los solicitantes de asilo.
También intervino en el desayuno Reme San Alejo, de Oxfam Intermón en Málaga, quien hizo referencia a la denuncia contra el Gobierno que esta organización presentó ante Bruselas por incumplir su compromiso en la acogida de refugiados.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad