Málaga ActualidadEducación invierte más de 580.000 euros en las obras...

Educación invierte más de 580.000 euros en las obras de retirada de amianto en cuatro centros escolares de Málaga

-

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, adjudica los trabajos de eliminación del fibrocemento en los institutos Profesor Isidoro Sánchez, Cánovas del Castillo y Jardines de Puerta Oscura, así como en la escuela infantil Gibraljaire, en Málaga capital

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado las obras de retirada de elementos constructivos con fibrocemento de los Institutos de Educación Secundaria (IES) Profesor Isidoro Sánchez, Cánovas del Castillo y Jardines de Puerta Oscura y en la escuela infantil El Gibraljaire, todos ellos en Málaga capital. Estas actuaciones contarán para su ejecución con un presupuesto de 580.712,20 euros y beneficiarán a los 1.543 alumnos y alumnas matriculados en estos centros.

Las obras del IES Profesor Isidoro Sánchez de Málaga, con un presupuesto de 241.536,23 euros y un plazo de ejecución de dos meses, abordarán la sustitución total del material de fibrocemento de las cubiertas por paneles aislantes tipo sándwich en el módulo principal del centro, donde se encuentran aulas y departamentos, así como en un módulo anexo que comparte junto con el colegio Francisco de Goya y en el módulo de gimnasio y salón de actos, donde además se encuentran los vestuarios y el almacén.

En estos espacios se cepillará y saneará toda la perfilería metálica y se aplicará una imprimación antioxidante sin plomo en todas sus caras. Por último, se reemplazarán los bajantes de este mismo material por unos nuevos de PVC. De esta actuación, adjudicada a la empresa Ingeniería de la Construcción Cordobesa S.L., se beneficiarán los 444 alumnos y alumnas matriculados en este centro educativo.

En el IES Cánovas del Castillo la intervención, con un presupuesto de 176.902 euros y un plazo de ejecución de dos meses, supondrá la sustitución de las cubiertas de fibrocemento de los dos edificios que componen el complejo educativo por paneles aislantes tipo sándwich, dispuestos sobre la estructura de soporte existente. Asimismo, los trabajos abordarán la retirada de todos los depósitos de agua en desuso, también de fibrocemento. Esta actuación, que llevará a cabo la empresa Arditec 2000 S.L.L, beneficiará a los 629 alumnos y alumnas matriculados en este instituto.

Las obras en IES Jardines de Puerta Oscura, con un presupuesto de 95.384,06 euros y un plazo de ejecución de dos meses, consistirán en la sustitución de la cubierta de fibrocemento, tanto del módulo A como del salón de actos, por una cubierta de panel tipo sándwich de chapa. De esta manera, la intervención reforzará la estructura del edificio y contribuirá a mejorar el aislamiento térmico y acústico del recinto.

Además, se cambiarán los canalones y bajantes que contengan amianto por otros de acero galvanizado. Por último, se limpiará y desenraizará el trazado de aguas pluviales del centro hasta el pozo de saneamiento existente en la vía pública. De estas obras, que han sido adjudicadas a la empresa Gestión Proyectos y Obras del Sur S.L., se beneficiarán los 321 alumnos y alumnas matriculados en el centro.

Por último, las obras en la escuela infantil Gibraljaire cuentan con un presupuesto de 66.889,91 euros y un plazo de ejecución de cuarenta y cinco días. La intervención, que beneficiará a los 149 niños y niñas matriculados en el centro, consistirá en la retirada de placas de fibrocemento existentes en la cubierta del módulo B y su sustitución por una cubierta de chapa tipo sándwich. También se cambiarán los bajantes y canalones que contengan amianto por otros de acero galvanizado.

Finalmente, se limpiará y desenrizará el trazado de aguas pluviales del centro hasta el pozo de saneamiento existente en la vía pública y se realizarán trabajos de pintura. Esta actuación, adjudicada a la empresa Rofez Construcciones S.L., reforzará la estructura del edificio y supondrá una mejora en las condiciones de aislamiento térmico y acústico.

Estas cuatro obras se enmarcan en la planificación para la retirada progresiva del amianto en las infraestructuras educativas públicas aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el 5 de julio de 2016, que ejecuta la Consejería de Educación a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación y que cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros hasta el año 2022.

Últimas noticias

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá...

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como...

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad