El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un reparto justo de los recursos provinciales y un mayor compromiso con los municipios del interior. En su intervención, ha planteado tres medidas concretas para avanzar hacia una distribución más equitativa y transparente de los fondos provinciales.
En primer lugar, ha propuesto aumentar el presupuesto del Plan de Asistencia y Cooperación de 2026 hasta los 41 millones de euros, con el objetivo de recuperar el nivel de inversión que tuvo en 2011. En segundo lugar, ha reclamado que en los futuros Planes de Asistencia Económica Municipal se garantice que al menos el 70 por ciento de los fondos se destinen a los municipios menores de 20.000 habitantes, que son los que más apoyo necesitan de la Diputación. En tercer lugar, ha defendido la necesidad de establecer criterios objetivos y transparentes en la concesión de subvenciones directas, evitando desigualdades de carácter partidista o territorial.
Sevillano ha subrayado que los pueblos del interior no siempre aparecen en los titulares, pero son el corazón que late en esta provincia. Ha advertido de que el reparto actual de ayudas y subvenciones no está siendo justo con los municipios pequeños y ha recordado que, según la Ley de Bases de Régimen Local, la Diputación tiene como misión principal apoyar a los municipios con menos recursos.
El regidor ha lamentado que, mientras el presupuesto total de la Diputación ha crecido en casi 200 millones de euros en los últimos años, el Plan de Asistencia y Cooperación sigue sin alcanzar las cifras de 2011. Ha denunciado el reparto desigual de los Planes de Asistencia Económica Municipal, que en su cuarta fase de 2025 destina casi el 44 por ciento de los fondos a grandes municipios, lo que supone 4,4 millones de euros menos para los pueblos pequeños.
Ha advertido de que la Oficina de Atención a los Alcaldes concentra buena parte de las subvenciones directas y que, en los últimos tres años, más del 75 por ciento de las subvenciones y el 90 por ciento de los importes han ido a municipios gobernados por el mismo partido que gestiona esta institución. Entre 2020 y 2024, los municipios mayores de 20.000 habitantes han recibido el triple de dinero en subvenciones directas que los más pequeños.
Sevillano ha insistido en que su intervención no responde a una cuestión partidista, sino a un principio de justicia territorial. Ha hecho un llamamiento a mirar hacia el interior de la provincia, donde los municipios pequeños siguen abriendo cada mañana las persianas, manteniendo viva la identidad, la historia y el alma de Málaga.






