Málaga ActualidadEl alcalde de Mollina reclama en la Diputación un...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para los pueblos pequeños

-

El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un reparto justo de los recursos provinciales y un mayor compromiso con los municipios del interior. En su intervención, ha planteado tres medidas concretas para avanzar hacia una distribución más equitativa y transparente de los fondos provinciales.

En primer lugar, ha propuesto aumentar el presupuesto del Plan de Asistencia y Cooperación de 2026 hasta los 41 millones de euros, con el objetivo de recuperar el nivel de inversión que tuvo en 2011. En segundo lugar, ha reclamado que en los futuros Planes de Asistencia Económica Municipal se garantice que al menos el 70 por ciento de los fondos se destinen a los municipios menores de 20.000 habitantes, que son los que más apoyo necesitan de la Diputación. En tercer lugar, ha defendido la necesidad de establecer criterios objetivos y transparentes en la concesión de subvenciones directas, evitando desigualdades de carácter partidista o territorial.

Sevillano ha subrayado que los pueblos del interior no siempre aparecen en los titulares, pero son el corazón que late en esta provincia. Ha advertido de que el reparto actual de ayudas y subvenciones no está siendo justo con los municipios pequeños y ha recordado que, según la Ley de Bases de Régimen Local, la Diputación tiene como misión principal apoyar a los municipios con menos recursos.

El regidor ha lamentado que, mientras el presupuesto total de la Diputación ha crecido en casi 200 millones de euros en los últimos años, el Plan de Asistencia y Cooperación sigue sin alcanzar las cifras de 2011. Ha denunciado el reparto desigual de los Planes de Asistencia Económica Municipal, que en su cuarta fase de 2025 destina casi el 44 por ciento de los fondos a grandes municipios, lo que supone 4,4 millones de euros menos para los pueblos pequeños.

Ha advertido de que la Oficina de Atención a los Alcaldes concentra buena parte de las subvenciones directas y que, en los últimos tres años, más del 75 por ciento de las subvenciones y el 90 por ciento de los importes han ido a municipios gobernados por el mismo partido que gestiona esta institución. Entre 2020 y 2024, los municipios mayores de 20.000 habitantes han recibido el triple de dinero en subvenciones directas que los más pequeños.

Sevillano ha insistido en que su intervención no responde a una cuestión partidista, sino a un principio de justicia territorial. Ha hecho un llamamiento a mirar hacia el interior de la provincia, donde los municipios pequeños siguen abriendo cada mañana las persianas, manteniendo viva la identidad, la historia y el alma de Málaga.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acometerá obras por 193.749 euros para unificar al alumnado del CEIP La Candelaria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Obras y Servicios Generales, ha redactado el...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y...

AndAPap calcula que un 40% de los niños en Andalucía no tiene pediatra asignado

La Asociación Andaluza de Pediatría de Atención Primaria ha manifestado públicamente su profundo malestar por el trato recibido por...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad