ProvinciaEl Archivo Digital de la Historia de Alhaurín recopila...

El Archivo Digital de la Historia de Alhaurín recopila más de 12.000 fotografías y 350 películas

-

El Ayuntamiento impulsa la creación de un Archivo Digital de la Historia de Alhaurín de la Torre, que hasta el momento ha recopilado más de 12.000 fotografías y unas 350 películas de todas las épocas, desde principios del siglo pasado hasta la actualidad. Para ello, se va a poner en marcha una campaña con la que se quiere animar a todos los vecinos de la localidad a que colaboren en este proyecto, con el objetivo de poner en marcha una gran base de datos de acceso público.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la política del equipo de gobierno que dirige Joaquín Villanova para recuperar y poner en valor la historia de Alhaurín y difundir la riqueza del pasado local entre la población. El concejal de Patrimonio Histórico-Artístico, Manuel López, explica que el trabajo incluye la recopilación y ordenación de imágenes de las diversas áreas del Consistorio, y otras muchas cedidas por particulares o empresas.

Todas las fotografías en papel se escanean y se clasifican y, en el caso de las más antiguas, se procede también a su restauración y tratamiento de la imagen para eliminar digitalmente las manchas o imperfecciones producto de su deterioro por el paso del tiempo. En este sentido, todas aquellas personas que quieran colaborar pueden ceder sus fotos para su digitalización y mejora y, tras este trabajo, se les entregará una copia digital restaurada, además del original.

Con la finalidad de difundir este archivo entre la población, hasta la fecha se han venido celebrando exposiciones temáticas en la Casa de la Juventud, en el Estadio Municipal de Los Manantiales o en las barriadas de Torrealquería, Zapata, El Romeral y Santa Amalia. Cuando las circunstancias lo permitan, se organizarán otras muestras en El Peñón y otra dedicada al fútbol de la década de los 90.

Sin embargo, el objetivo final para dar a conocer la totalidad del archivo a la ciudadanía pasa por la creación de una base de datos de acceso ‘on line’, para subir el material disponible y que pueda ser consultado desde cualquier lugar. El fotógrafo Juan Jesús Flores se encarga de catalogar cada imagen, insertándoles un código y especificando, cuando sea posible, la fecha, la localización o las personas que aparecen.

Entre el material que se ha conseguido hasta el momento se encuentran fotografías de principios del siglo XX relacionadas con las cofradías y hermandades de Alhaurín de la Torre, además de una valiosa película de 1930 realizada por el holandés Dick Laan, siendo probablemente la primera vez que aparece el municipio en imágenes en movimiento. Dentro del archivo también se ha integrado el fondo adquirido la pasada legislatura a Foto Pepi, el primer estudio de fotografía de Alhaurín.

“Seguiremos contactando con otras instituciones y particulares para seguir ampliando este archivo”, ha recalcado Manuel López, quien aseguró que la creación de este archivo digital era un proyecto “pionero” en la provincia de Málaga y que se piensa reforzar y consolidar con la adquisición de nuevas imágenes y equipos para su correcto tratamiento y conservación. El concejal de Patrimonio Histórico-Artístico también ha animado a todos los alhaurinos a que colaboren con esta iniciativa cediendo sus fotografías o vídeos sobre la localidad. El Archivo Digital de la Historia de Alhaurín de la Torre se encuentra en la calle Punto Industrial, junto a las salas de estudio de Culturalh, en horario de 9 a 13 horas.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad