Más MálagaEl artista malagueño Federico Miró gana el primer premio...

El artista malagueño Federico Miró gana el primer premio del V Certamen de Pintura Manuel Ángeles Ortiz de la UJA

-

El artista malagueño Federico Miró recibió hoy el primer premio del V Certamen de Pintura ‘Manuel Ángeles Ortiz’ 2020 de la Universidad de Jaén (UJA), por una pieza sin título sacada de la serie ‘La verdad es otra” (2019)’, que fue entregado en un acto, presidido por el Rector Juan Gómez Ortega, en la Sala de Exposiciones de la Antigua Escuela de Magisterio.

El segundo premio ha sido para el sevillano Pablo Merchante con su ‘Madera y flores para Emilia (2020)’, mientras que el tercer premio, dedicado a la promoción de un artista jiennense menor de treinta y cinco años, ha recaído en Alba María Cobo Conde que con ‘Reclamo (2020)’.

Al acto asistieron, también, el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte de la UJA, Felipe Serrano, y los miembros del jurado Jesús Conde, José Lebrero, José Luis Puche y Mario Virgilio Montañez. Tras la entrega de los galardones, se inauguró la exposición con una selección de 12 obras presentadas al certamen.

El Rector de la UJA subrayó que este año 2020 existe un objetivo claro, que es “favorecer, dentro de su deber como institución pública, la promoción y creación artísticas. Realidad que se enmarca en la tercera misión universitaria: la transmisión de la Cultura, que se tiene que hacer en el territorio más inmediato con el fin de devolverle parte de lo invertido en el desarrollo del conocimiento”. Para el Rector, la Universidad de Jaén tiene este compromiso muy presente y también lo tiene con los creadores que, ahora más que nunca, necesitan de este tipo de iniciativas para garantizar su supervivencia, sobre todo en este difícil momento en el que, tal y como defendiera Ortega y Gasset, la Cultura “es lo que salva del naufragio vital, lo que permite al hombre vivir sin que su vida sea tragedia sin sentido o radical envilecimiento”

Juan Gómez manifestó que cada vez son más los artistas que participan en este proyecto y la actual edición ha contado con 166 obras presentada, “lo que, sin duda, dificulta mucho más la labor del jurado”, que seleccionó 26 piezas de las que 12 conforman la exposición que se podrá disfrutar hasta el próximo 12 de marzo.

Premiados

La pieza premiada con el primer puesto ‘Sin título’, está sacada de la serie ‘La verdad es otra’ (2019), la cual lleva al público al juego de los engaños tan del gusto barroco en el que la pintura sobre lienzo se confunde con la pintura, al hilo propia de un tapiz. En este sentido, Federico Miró explicó que la obra está basada en los tapices del Renacimiento Flamenco. “El interés por los tapices me viene por ese trabajo artesanal y laborioso, alejada del momento que vivimos ahora de inmediatez y con respecto a la técnica, está realizado con líneas finas de acrílico cubriendo todo el lienzo, superponiendo capas de pintura hasta generar ese tipo de tejido que es el tapiz”, apuntó Miró.

En cuanto al segundo premio, la obra ‘Madera y flores para Emilia (2020)’, Pablo Merchante manifiesta su concepto terapéutico de la pintura, a través de una obra de gran belleza, cargada de sugerencias y calidades.

Junto a estos dos galardones, la convocatoria cuenta con un tercero dedicado a la promoción de un artista jiennense menor de treinta y cinco años, fomentando la creación artística local en el marco de la internacionalización que caracteriza a este proyecto y favoreciendo el antedicho “retorno” de todo lo que la sociedad jiennense supone para la institución. En esta ocasión, con ‘Reclamo (2020)’, Alba María Cobo Conde se sitúa en la tan arraigada tradición figurativa andaluza, que goza de una excelente salud y proyección.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad