Málaga ActualidadEl aumento de las temperaturas agravan las varices y...

El aumento de las temperaturas agravan las varices y sus molestias

-

En el Hospital Gálvez se viene aplicando el revolucionario sistema VenaSeal Closure System

Durante el verano con el aumento de las temperaturas las personas que padecen varices padecen un incremento de sus dolencias. Los métodos tradicionales como las medias elásticas de compresión que según los pacientes producen un aumento del calor corporal no son los más indicados para el verano.
«La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una patología muy frecuente llegando a afectar casi al 30% de la población. Durante décadas el abordaje quirúrgico habitual consistía en la safenectomía y flebectomía, con unas recidivas cercanas al 30% y abundantes complicaciones postoperatorias. ·En los últimos 15-20 años, gracias al avance de la tecnología, la mejoras en los conocimientos hemodinámicos y el creciente interés por la cirugía mínimamente invasiva, el tratamiento quirúrgico de las varices ha evolucionado de manera espectacular” indica la doctora Elena Villa Bastías

En centros especializados se ha pasado de una cirugía agresiva al desarrollo continuo y constante de diversas técnicas endovasculares (microespuma, laser, radiofrecuencia). Desde hace unos 8-10 años la radiofrecuencia esta considerada como el tratamiento Gold-standar de las varices, con unas recidivas entorno al 3-8% y con escasas complicaciones (dolor post-operatorio, hematomas, pigmentaciones, neuralgías).

Actualmente se aplican nuevas técnicas como el tratamiento con VenaSeal Closure System consiste en la introducción dentro de la vena a tratar de un adhesivo médico específico para el tratamiento de venas varicosas, el cual provoca un daño en el endotelio con reacción inflamatoria de cuerpo extraño, provocando el cierre y posterior desaparición de la misma en cuestión de minutos. El adhesivo es del grupo de los cianoacrilatos que se utilizan en medicina hace 50 años con eficacia comprobada y sin toxicidad para el organismo.

A través de una pequeña punción en la piel de la pierna, se introduce en la vena un catéter que se posiciona bajo control ecográfico. Para la realización de la técnica no se precisa ningún tipo de anestesia general, sólo necesitamos un poco de anestesia local en el punto de acceso endovascular.

Con el dispositivo dosificador (pistola), se controla la cantidad de adhesivo que se introduce en la vena, que con una leve presión con la mano queda cerrada (imagen 1), desencadenando una reacción inflamatoria aguda en los tejidos de la pared. Sustancias aniónicas, tales como el plasma, sangre o solución salina estimulan la polimerización del adhesivo por contacto, lo que lleva a la oclusión.

El catéter es retirado y se coloca un pequeño apósito en el sitio de punción. No es necesario vendar ni colocar medias de compresión elástica. El procedimiento dura aproximadamente 20 min. Y el resultado es inmediato.

El VenaSeal esta indicado en todos aquellos pacientes que presentan varices por insuficiencia de troncos safenos, que son aquellos a los que se les propone o cirugía tradicional (safenectomia) o cirugía laser o radiofrecuencia.

Contraindicaciones tiene pocas. De hecho en aquellos pacientes que por sus enfermedades de base no se les puede operar (broncopatas, cardiopatas, artritis deformantes, obesos morbidos, toma de sintrom…) es la única técnica que se les puede ofrecer por su inocuidad.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad