El Ayuntamiento de Málaga ha incrementado la partida destinada a los Presupuestos Participativos hasta los 2,8 millones de euros para los ejercicios 2026 y 2027. La concejala delegada de Participación Ciudadana, Mar Torres, y el concejal delegado de Economía, Carlos Conde, presentaron el 20 de marzo de 2025 esta nueva edición del mecanismo que permite a los ciudadanos decidir sobre una parte del presupuesto municipal mediante propuestas directas.
El plazo para la presentación de proyectos comienza hoy y permanecerá abierto hasta el 20 de abril, principalmente a través del Portal de Participación Ciudadana, aunque también se admitirán propuestas en las Oficinas Municipales de Atención a la Ciudadanía. La asignación total representa un aumento respecto a los 2,4 millones destinados al periodo 2024-2025, distribuyendo 1,4 millones por cada año como partida adicional al presupuesto ordinario de los 11 distritos.
Las personas empadronadas en Málaga y los representantes de entidades inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones pueden proponer actuaciones en ámbitos específicos como mobiliario urbano, parques infantiles, zonas verdes, parques caninos y equipamientos deportivos. Los proyectos deben ubicarse en un distrito concreto y ajustarse a las categorías establecidas para ser considerados viables.
El proceso incluye varias fases tras la recepción inicial de propuestas. Entre el 28 de abril y el 4 de mayo, los proyectos podrán recibir apoyos ciudadanos a través del Portal de Participación. Las 25 propuestas más respaldadas por distrito pasarán a una fase de análisis técnico y económico entre el 5 de mayo y el 9 de junio, donde se evaluará su viabilidad y se descartarán aquellas cuya ejecución ya esté prevista.
Del 16 al 30 de junio se realizará una votación final para que la ciudadanía priorice las inversiones que se ejecutarán. Se implementarán primero las propuestas con mayor apoyo en cada distrito hasta agotar la consignación presupuestaria asignada. El anuncio de las actuaciones seleccionadas se realizará a partir del 1 de julio, para su posterior inclusión en los presupuestos municipales de 2026 y 2027.