Provincia AndalucíaEl Ayuntamiento concluye el parque de 25.0000 metros cuadrados...

El Ayuntamiento concluye el parque de 25.0000 metros cuadrados en el entorno del Hospital de Estepona

-

El Ayuntamiento de Estepona ha concluido los trabajos para la creación de una gran zona verde de 25.000 metros cuadrados en el entorno del hospital de Estepona. Debido a las características físicas del terreno, se ha diseñado un parque en tres alturas que se adapta a la pronunciada pendiente del terreno. Las tres plataformas diferenciadas han quedado conectadas a través de senderos y vegetación semiforestal acorde con la que predomina en la zona.

La primera de las plataformas de este parque coincide con el vial de acceso al hospital. Tiene cinco entradas y se ha creado una red de caminos transitables con pavimento de hormigón impreso. Esta plataforma tiene una gran superficie arbórea y también amplias zonas de estancia con mobiliario urbano. Además, se ha creado un parque biosaludable para practicar deporte al aire libre. Al ser la zona más alta del parque se ha decidido, también, la construcción de miradores para poder contemplar las hermosas vistas al mar que ofrece este lugar.

A través de un camino peatonal se accederá a la segunda plataforma, una gran pradera de unos 8.000 metros cuadrados para uso y disfrute de los ciudadanos. Esta zona tiene arboleda en todo su perímetro. La tercera y última plataforma es también pradera pero al tener un talud muy grande se ha optado por darle un tratamiento paisajístico similar al del entorno con una vegetación semiforestal. De esta manera, el desnivel queda naturalizado con árboles y arbustos.

Para salvar la diferencia de cota entre la segunda y tercera plataforma se han construido tres toboganes de unos diez metros de longitud, además de los correspondientes caminos peatonales. En esta última plataforma también se ha construido una pista polideportiva para practicar deportes como el balonmano, fútbol sala o baloncesto.

Por otro lado, en la zona perimetral del hospital también se ha construido una zona verde con la plantación de especies de origen mediterráneo para que tenga las mismas características del entorno. De esta manera, se han plantado acebuches, piceas lentiscus, quejigos, sabinas o algarrobos y especies arbustivas como la coscoja y el enebro. Además, en la zona de aparcamiento también se ha plantado arbolado frondoso como typuanas o moreras para crear espacios de sombra. En cuanto a los patios interiores, que suman una superficie de 2.100 metros cuadrados, igualmente se ha decidido por una plantación de especies mediterráneas tanto arbóreas como arbustivas. Además, se ha construido un muro vertical ecológico con especies tapizantes y trepadoras.

Con esta actuación se complementa el entorno de este hospital de especialidades médicas, que incorpora un modelo de asistencia especializada y de cercanía, disminuyendo los tiempos de espera para pruebas y consultas y potenciando la atención sanitaria urgente.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...