EsteponaEl Ayuntamiento de Estepona aprobará una modificación presupuestaria para...

El Ayuntamiento de Estepona aprobará una modificación presupuestaria para reducir la deuda municipal en 20 millones

-

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona aprobará este mes de marzo una modificación del presupuesto de 2025 para destinar 20 millones de euros a la amortización de deuda heredada. La operación permitirá liquidar casi la totalidad del pasivo pendiente, que actualmente asciende a 24 millones de euros, de una deuda inicial de 304 millones acumulada en anteriores administraciones municipales.

La decisión se produce tras el cierre del ejercicio 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros, siendo el décimo año consecutivo con remanente de tesorería positivo para gastos generales. La capacidad de financiación del consistorio se sitúa actualmente en 24,04 millones de euros, según los datos de la liquidación presupuestaria.

La modificación presupuestaria propuesta por el equipo de gobierno busca dirigir los resultados económicos positivos hacia políticas de inversiones productivas y a la amortización acelerada de la deuda municipal. El objetivo es aprovechar la estabilidad financiera actual para mejorar la posición económica del municipio a medio plazo.

El plan contempla liquidar 20 de los 24 millones pendientes durante el presente ejercicio, lo que permitirá al consistorio trabajar en un proyecto de reducción de la presión fiscal para 2026. Las autoridades municipales ya están desarrollando un plan de bajada de impuestos que podría implementarse el próximo año una vez saneadas las cuentas municipales.

La liquidación presupuestaria de 2024 ha registrado los mejores indicadores económicos de las últimas décadas en Estepona, consolidando una tendencia iniciada en 2015. Desde ese año, todas las magnitudes económicas del consistorio se mantienen en valores positivos, reflejando una evolución favorable de las finanzas municipales durante el último decenio.

Últimas noticias

El medio millón de números móviles cambió de operador en enero de 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a enero...

El sistema de alertas alimentarias andaluz gestiona 411 expedientes durante 2024

El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de Andalucía ha tramitado 411 expedientes de alertas alimentarias durante...

Los viajeros hoteleros nacionales aumentan casi un 9% en Málaga durante febrero

La ciudad de Málaga ha registrado 55.716 viajeros hoteleros procedentes del mercado nacional durante febrero de 2025, lo que...

La Consejería de Salud invita a más de dos millones de andaluces al cribado de cáncer de colon

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha enviado 2.368.234 invitaciones a ciudadanos de entre 50 y 69...

La Diputación invierte 767.000 euros en dos obras en Jimera de Líbar y el acceso al núcleo de El Colmenar

La Diputación de Málaga invierte 767.523 euros en la Serranía de Ronda en las dos últimas actuaciones del tercer...

Las obras del puente colgante más grande de España comienzan en el Caminito del Rey

La Diputación de Málaga ha iniciado las obras de un nuevo puente colgante en el Caminito del Rey, que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad