EsteponaEl Ayuntamiento de Estepona cierra 2024 con un superávit...

El Ayuntamiento de Estepona cierra 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros

-

El Ayuntamiento de Estepona ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros. Por décimo año consecutivo, todas las magnitudes económicas se situaron en positivo, alcanzando una estabilidad presupuestaria de 24,04 millones de euros, la cifra más alta desde que existen registros. El superávit se destinará principalmente a obras y mantenimiento del extrarradio, barriadas y diversas infraestructuras de la ciudad.

La liquidación positiva ha permitido al Consistorio continuar con proyectos de obras ya iniciados en 2024 por valor de 15,42 millones de euros procedentes del remanente de Tesorería. Esta cantidad se distribuirá en diversas actuaciones como un nuevo plan de asfaltado (2,2 millones), inversión en bienes de uso general (6,4 millones), mejoras de parques públicos (1 millón) y un plan de alumbrado público (1,5 millones). También se incluyen fondos para la terminación del corredor litoral, la rehabilitación del gimnasio de la Policía Local y la obtención de suelos para una desaladora.

El remanente de Tesorería se suma al plan de inversiones del presupuesto municipal del presente ejercicio, que asciende a 17,34 millones de euros. Entre las actuaciones destacan las obras del nuevo aparcamiento en el entorno de la Iglesia del Carmen y el inicio del Bulevar en el Parque Central. El total de inversiones planificadas para este año configura uno de los mayores planes de inversión pública en la historia del municipio.

La deuda viva del Ayuntamiento se situó en 24.756.739,34 euros a 31 de diciembre de 2024, lo que representa menos del 8% de los más de 303 millones heredados de anteriores corporaciones. El endeudamiento actual del municipio está en el 18,60%, el más bajo en los últimos 30 años. La previsión del Consistorio es que a finales del presente ejercicio la deuda heredada se sitúe por debajo de los 5 millones de euros.

La situación de la Tesorería municipal muestra un saldo en cuentas bancarias de 98.678.414,30 euros a 31 de diciembre de 2024. El periodo medio de pago a proveedores se sitúa en 12,11 días, posicionando al Ayuntamiento de Estepona entre los mejores pagadores de España. Estepona se mantiene como la ciudad de la provincia de Málaga que, en proporción a su número de habitantes, más invierte en equipamientos públicos, con actuaciones como el Hospital Comarcal, el Estadio Municipal de Atletismo y el nuevo Paseo Marítimo.

Últimas noticias

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...