EsteponaEl Ayuntamiento de Estepona cierra 2024 con un superávit...

El Ayuntamiento de Estepona cierra 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros

-

El Ayuntamiento de Estepona ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros. Por décimo año consecutivo, todas las magnitudes económicas se situaron en positivo, alcanzando una estabilidad presupuestaria de 24,04 millones de euros, la cifra más alta desde que existen registros. El superávit se destinará principalmente a obras y mantenimiento del extrarradio, barriadas y diversas infraestructuras de la ciudad.

La liquidación positiva ha permitido al Consistorio continuar con proyectos de obras ya iniciados en 2024 por valor de 15,42 millones de euros procedentes del remanente de Tesorería. Esta cantidad se distribuirá en diversas actuaciones como un nuevo plan de asfaltado (2,2 millones), inversión en bienes de uso general (6,4 millones), mejoras de parques públicos (1 millón) y un plan de alumbrado público (1,5 millones). También se incluyen fondos para la terminación del corredor litoral, la rehabilitación del gimnasio de la Policía Local y la obtención de suelos para una desaladora.

El remanente de Tesorería se suma al plan de inversiones del presupuesto municipal del presente ejercicio, que asciende a 17,34 millones de euros. Entre las actuaciones destacan las obras del nuevo aparcamiento en el entorno de la Iglesia del Carmen y el inicio del Bulevar en el Parque Central. El total de inversiones planificadas para este año configura uno de los mayores planes de inversión pública en la historia del municipio.

La deuda viva del Ayuntamiento se situó en 24.756.739,34 euros a 31 de diciembre de 2024, lo que representa menos del 8% de los más de 303 millones heredados de anteriores corporaciones. El endeudamiento actual del municipio está en el 18,60%, el más bajo en los últimos 30 años. La previsión del Consistorio es que a finales del presente ejercicio la deuda heredada se sitúe por debajo de los 5 millones de euros.

La situación de la Tesorería municipal muestra un saldo en cuentas bancarias de 98.678.414,30 euros a 31 de diciembre de 2024. El periodo medio de pago a proveedores se sitúa en 12,11 días, posicionando al Ayuntamiento de Estepona entre los mejores pagadores de España. Estepona se mantiene como la ciudad de la provincia de Málaga que, en proporción a su número de habitantes, más invierte en equipamientos públicos, con actuaciones como el Hospital Comarcal, el Estadio Municipal de Atletismo y el nuevo Paseo Marítimo.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...