Málaga NoticiasEl Ayuntamiento de Málaga conmemorará el 25N con una...

El Ayuntamiento de Málaga conmemorará el 25N con una campaña de sensibilización y actividades durante noviembre

-

El Ayuntamiento de Málaga se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, con una campaña de sensibilización y un calendario de actividades que se desarrollarán durante este mes. El Área de Derechos Sociales ha relanzado la campaña ‘Aunque cueste verlo, es violencia de género’, que persigue visibilizar las distintas formas de ejercer la violencia machista y cómo ésta puede manifestarse en actitudes y conductas cotidianas.

El concejal delegado de Derechos Sociales, Francisco Cantos, ha informado hoy sobre la campaña, que será difundida en autobuses de la EMT, mupis físicos y digitales, la pantalla de El Corte Inglés y en medios de comunicación. La información de la campaña y los recursos ante la violencia machista se puede consultar en https://noesnoigualdad.eu/. En esta web también estarán disponibles tres nuevos vídeos de sensibilización en las que se escenifican situaciones cotidianas que pueden desembocar en violencia machista. Los vídeos abordan cuestiones como el sexting, la sumisión química o el miedo a denunciar el maltrato físico y verbal.

Una banderola ondea desde comienzos del mes de noviembre en la puerta de la Casona del Parque para recordar esta efeméride. El 25 de noviembre el edificio del Ayuntamiento de Málaga será iluminado de color morado en señal de repulsa contra la violencia machista, al igual que el resto de martes de noviembre.

Mañana martes 11 a partir de las 18:00 horas se celebrará una gala homenaje en el Teatro Cervantes con la participación de todos los colectivos que integran el Consejo Sectorial de las Mujeres. Durante la gala serán reconocidos el IES Jacaranda, en el distrito Churriana, por su implicación durante todo el curso en el fomento de la igualdad de género entre su alumnado y en el resto de la comunidad educativa, y Paqui Cruzado, presidenta de la Asociación Cultural Recreativa Embrujo Malagueño, por su labor contra la violencia de género y en defensa de la igualdad a través del tejido asociativo de la ciudad. La compañía Teatro Didáctico ofrecerá el espectáculo ‘Cruzar’, que combinará teatro, música y danza.

El jueves 20 hay previstas distintas actividades en la calle Alcazabilla desde las 9.00 hasta las 19:00 horas. Por la mañana, a partir de las 9:00 horas, se desarrollará una acción de sensibilización dirigida a jóvenes. Por la tarde, a partir de las 16:30 horas se habilitarán carpas informativas con los recursos que ofrece el movimiento asociativo, un concierto de cuerda y la realización de un gran lazo con las siluetas de las víctimas de este año, acompañado de velas y flores.

El viernes 21 se celebrará una nueva reunión del Consejo Sectorial de las Mujeres en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a partir de las 17:15 horas y estará presidida por el alcalde, Francisco de la Torre. La sesión podrá seguirse a través del canal municipal de YouTube. Durante la sesión se dará cuenta de la incorporación de seis nuevas entidades: Hospital Regional de Málaga, el Colegio Oficial de Graduados Sociales y las asociaciones Nada es Imposible, Nunca Solas, Adolescencia Libre de Agresión Sexual y Mujeres Cocineras. En total serán 120 las organizaciones e instituciones que formarán parte de este órgano municipal de participación.

Ayuntamiento, Diputación, Junta de Andalucía y Subdelegación del Gobierno celebrarán de forma conjunta el 25 de noviembre en el Museo de Málaga un acto institucional. Está prevista la proyección de un vídeo conmemorativo con testimonios, campañas de sensibilización y mensajes institucionales, un recuerdo a las 36 mujeres asesinadas en el último año, cuatro de ellas en la provincia de Málaga según las estadísticas del Ministerio de Igualdad, y la lectura de un manifiesto a cargo de Carmen Martín, presidenta de la Plataforma contra las Violencias Machistas ‘Violencia Cero’.

Desde el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales, se ofrece un servicio integral a víctimas de la violencia machista. Ubicado en la calle Concejal Muñoz Cerván, este servicio está formado por un equipo multidisciplinar que responde a las necesidades sociales, jurídicas, psicológicas y laborales de las víctimas. En lo que va de año, este departamento municipal ha prestado 1.577 atenciones, entre las que destacan las 774 mujeres asistidas en materia jurídica, de las que 490 han interpuesto denuncia, dando como resultado la imposición de 442 órdenes de protección.

Últimas noticias

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...

El Ayuntamiento de Málaga oferta 996 tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos para demandantes de empleo

El Ayuntamiento de Málaga oferta casi mil tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos cada una para personas desempleadas...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades...

Pepo Pérez diseña el cartel del 29 Festival de Málaga con la obra ‘La mar de encuentros’

El Festival de Málaga ha escogido para su 29 edición, que se celebrará del 6 al 15 de marzo...

Las ocho diputaciones andaluzas lanzan una campaña conjunta contra el machismo digital el 25N

Las ocho diputaciones andaluzas han presentado en Granada la campaña conjunta con motivo del Día Internacional para la Eliminación...