Noticias MálagaEl Ayuntamiento de Málaga ha presentado el Plan de...

El Ayuntamiento de Málaga ha presentado el Plan de Gobierno Abierto 2021-23

-

 El Ayuntamiento de Málaga ha presentado hoy el Plan de Gobierno Abierto 2021-23, que incluye más de una veintena de iniciativas para continuar avanzando en materia de participación, transparencia, rendición de cuentas y datos abiertos.
El Plan de Gobierno Abierto se ha diseñado desde la participación de las diferentes áreas municipales, junto a la ciudadanía y el tejido asociativo de la ciudad. A través del documento aprobado se adquieren compromisos para seguir avanzando en 4 grandes objetivos:

 

  • Una participación ciudadana efectiva, plenamente incorporada en las dinámicas de gestión municipal, donde cualquier persona y agente tiene el derecho y la posibilidad de participar en la co-creación de las soluciones para seguir construyendo una ciudad mejor. 
  • Un Ayuntamiento y unas entidades que trabajan con total transparencia utilizando un lenguaje cotidiano comprensible para la ciudadanía
  • Un Ayuntamiento que establece compromisos claros y tangibles, que rinde cuentas con responsabilidad y que es gestionado desde el máximo comportamiento ético
  • Una ciudad que apuesta por los datos abiertos como derecho y como instrumento estratégico para desarrollar la inteligencia colectiva y la competitividad

 

El Plan de Gobierno Abierto ha identificado las necesidades y oportunidades de mejora, establecimiento 22 proyectos de actuación entre los que destacan:

 

  1. Portal de participación, más intuitivo y funcional, que permita ejercer tanto el derecho a la participación como conocer la participación que se realiza en la ciudad
  2. Portal de rendición de cuentas que permita que cualquier ciudadana o ciudadano pueda conocer de forma sencilla y ágil a la información sobre el grado de avance y cumplimiento en los compromisos adquiridos a través de los planes, servicios y programas municipales
  3. Campaña “Málaga, Ciudad Transparente”, que integrará tanto una información proactiva sobre la existencia y los contenidos publicados en el Portas de Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública, como otros instrumentos que ayuden a poner en valor la importancia de la transparencia también en el ámbito privado y social.
  4. Carta de Servicio de Transparencia que incluya un catálogo de contenidos de publicidad activa en los contenidos a publicar y los compromisos de actualización de la información
  5. Programa de transformación digital para el gobierno abierto como conjunto de mejora tecnológica para favorecer el desarrollo de los diferentes elementos de gobierno abierto dentro de la gestión municipal
  6. Programa de capacitación interna en materia de gobierno abierto, que incluye formación para el conjunto de la plantilla municipal, elaboración de manuales o guías prácticas y asesoramiento a áreas y entidades municipales.

 

El resto de acciones a desarrollar son:

 

  • Acercar más la participación a la infancia y la juventud
  • Potenciar las iniciativas de presupuestos participativos
  • Evolución de la aplicación Málaga Funciona
  • Elaboración de ordenanzas que vayan más allá de las obligaciones legales de audiencia e información pública
  • Memoria anual de la participación
  • Actualizar el Reglamento de Participación Ciudadana
  • Mejora del Portal de Transparencia
  • Mejorar el Visualizador de Presupuestos
  • Elaboración de una memoria anual de transparencia
  • Reforzar las consultas preliminares al mercado
  • Campaña informativa sobre el Portal de Datos Abiertos
  • Incorporación progresiva de nuevos datasets, incluyendo datos externos a la gestión municipal
  • Homogenización de los formatos en los ofrecen los diferentes datasets
  • Intensificar la rendición de cuentas sobre los planes municipales
  • Revisar, mejorar y ampliar las Cartas de Servicio
  • Participación activa en redes vinculadas con el gobierno abierto

 

Para la elaboración de este plan se ha contado con todas la áreas, servicios, grupos políticos municipales y entidades municipales que tienen una relación as directa con el gobierno abierto. La primera fase de aportaciones se realizó a través del sector asociativo y el Consejo Social. Estos agentes pudieron realizar sugerencias mediante de cuestionarios en cuyos resultados se profundizó posteriormente en grupos de discusión con asociaciones.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...