EsteponaEl Ayuntamiento reducirá en un 30 por ciento su...

El Ayuntamiento reducirá en un 30 por ciento su consumo eléctrico con la telegestión del alumbrado público

-

El Ayuntamiento reducirá en un 30 por ciento su consumo eléctrico con la implantación de un sistema de telegestión del alumbrado público. El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, ha explicado que en la primera fase de este novedoso proyecto se van a poder controlar de forma telemática un total de 46 centros de mando del casco urbano, lo que supone más de 3.000 puntos de luz.
El edil ha explicado que, con este sistema pionero en la ciudad, el Consistorio podrá mejorar la eficiencia energética del alumbrado público al poder regular de forma instantánea la iluminación de las vías en función de su actividad.
Además, el nuevo servicio informático ofrecerá avisos automáticos en caso de averías o fallos de funcionamiento, además de contar con un sistema de alarma que avisará automáticamente de intentos de robo o sabotajes.
La telegestión del alumbrado público permitirá una mejora de los tiempos de respuesta ante una anomalía grave y una rápida reacción ante circunstancias que aumenten los consumos energéticos. Todas estas ventajas que proporciona la telegestión darán lugar a que en el municipio se dejen de emitir a la atmósfera más de 61,5 toneladas de gases contaminantes cada año, por lo que también se reducirá la actual huella de carbono.
Esta reducción en el consumo energético también repercutirá de forma favorable a las arcas municipales, ya que se estima que cada año se produzca un ahorro que supere los 45.000 euros en el recibo de la luz.

El responsable del área de Servicios y Control Externo ha explicado que el nuevo sistema de telegestión, que acaba de licitarse, cuenta con un presupuesto base de 317.683 euros (IVA incluido). La empresa adjudicataria tendrá un plazo de dos meses para la instalación del servicio de software y de comunicaciones. Este proyecto está financiado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Feder de la Unión Europea a través de la EDUSI ‘Estepona Jardín de la Costa del Sol’.
Blas Ruzafa ha adelantado que en los próximos meses el Ayuntamiento de Estepona llevará a cabo una segunda fase para ampliar a nuevos puestos de mando este sistema de telegestión del alumbrado público.

Últimas noticias

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

El Ayuntamiento de Málaga impulsa más de 3.500 nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Málaga promueve actualmente 3.544 nuevas viviendas protegidas, mediante gestión directa o colaboración público-privada, destinadas a los...

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad