Málaga ActualidadEl Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Hullo,...

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Hullo, Hullo… la primera exposición en un museo en España de Rose Wylie

-

Del 4 de mayo al 9 de septiembre de 2018 el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta  HulloHullo… la primera exposición en un museo en España de Rose Wylie comisariada por Fernando Francés. La muestra reúne veintinueve pinturas de la artista británica, algunas de ellas mostradas por primera vez. Nacida en los años treinta, sorprende y atrapa por la energía, vivacidad y frescura de sus obras. La artista crea a través del filtro de su memoria e introduce letras en sus obras como meros motivos o apoyo. En ocasiones abandona los pinceles para pintar directamente con sus manos y se inspira en muy diversas y variadas fuentes como la historia, cine, cómics, noticias, anécdotas, vida cotidiana, famosos o deporte

“En mi vida, acumulo y almaceno anotaciones de experiencias, y con frecuencia repito este proceso en combinaciones de cuadros, tal y como los veo en mi mente”, explica Rose Wylie sobre su proceso creativo. “A la postre, un cuadro no es lo que hace ni lo que crea ni lo que tiene ni lo que significa… simplemente es. El cuadro es, en sí, el significado”.

Para Fernando Francés, director del CAC Málaga, “la esencia de Rose Wylie reside en la poca importancia que tiene para ella si una pintura puede considerarse correcta o no. La artista no tiene un criterio clásico del sentido de la observación, pinta su memoria y sus recuerdos, sin cánones, sin restricciones. Realiza enormes lienzos coloristas donde las pinceladas, y las marcas de los tubos y colores se distribuyen de forma orgánica por el lienzo. Para ella la energía es la vida, la pintura es vida, y la forma que tienes de expresarla es su vida”.
 
Rose Wylie (Kent,  Reino Unido, 1934) siempre quiso dedicarse al arte.  Entre 1952 y 1956 estudió en las escuelas de arte Folkestone y Dover  School of Art. En la escuela conoció al que sería su marido hasta el fallecimiento de este en 2014, el artista Roy Oxlade. Wyllie se dedicó a la enseñanza, abandonando la idea de ser artista para poder dedicarse a sus tres hijos. Después de casi 20 años volvió a pintar, matriculándose en el Royal Collage of Art donde se graduó en 1981. Poco después empezó a trabajar sin excesiva dedicación y a exponer de manera esporádica en Londres y en el sur de Reino Unido. Su reconocimiento se produce después de representar a su país, con 76 años, en la exposición Women to Watchen el National Museum of Women in the Arts, Washington DC, en 2010. Desde entonces, ha tenido una rápida proyección internacional en Nueva York, Moscú, Alemania, incluso en la Tate Britain. Ha recibido importantes premios: Premio Paul Hamlyn Award en 2011, el Premio John Moores Painting en 2014, el mismo año que fue elegida Senior Royal Academician y el Charles Wollaston Award en 2015.
 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad