Málaga NoticiasEl Centro Provincial de Drogodependencia de Málaga atiende a...

El Centro Provincial de Drogodependencia de Málaga atiende a más de 4.500 personas durante 2024

-

El Centro Provincial de Drogodependencia (CPD) de la Diputación de Málaga atendió a 4.538 personas durante 2024, con 1.474 pacientes nuevos o que reiniciaron tratamiento tras una recaída, lo que supone un incremento del 8,7% respecto al año anterior. El centro también desarrolló 121 acciones formativas de prevención en las que participaron 2.133 estudiantes, según los datos presentados este martes 18 de marzo de 2025 por representantes de la Diputación.

La cocaína representa un tercio de los casos atendidos, seguida del alcohol, cannabis, heroína y otras adicciones como ansiolíticos, antidepresivos, tabaco, juego y dispositivos móviles. Los pacientes realizaron 14.380 visitas durante el año, de los cuales 295 fueron derivados a recursos de internamiento, mientras que 1.260 se encuentran en programas de mantenimiento con opiáceos, principalmente metadona y en menor medida buprenorfina.

El perfil medio del usuario atendido corresponde a un varón entre 40 y 50 años con estudios primarios, casado o con pareja estable, de clase media y consumidor de cocaína o alcohol. A finales de diciembre de 2024, el centro mantenía activos a 2.757 pacientes, mientras que desde su creación en 1986 ha atendido a un total de 31.500 personas con problemas de adicción.

El CPD de Málaga cuenta con cuatro centros gestionados directamente por la Diputación: la sede central situada en Bailén-Miraflores, y los Centros de Tratamiento Ambulatorio (CTA) de Palma-Palmilla, Mijas-Las Lagunas y Carretera de Cádiz. Estos forman parte de una red provincial de 15 CTA públicos y privados concertados, coordinados por la Diputación en las áreas asistenciales y de incorporación social.

Los equipos del CPD están compuestos por profesionales multidisciplinares incluyendo médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, abogados y monitores de taller ocupacional. El centro colabora desde 1990 con el centro penitenciario de Alhaurín de la Torre mediante un equipo formado por un médico y un psicólogo, al que se sumó en noviembre de 2024 una psicóloga para atender a los internos del centro penitenciario de Archidona. Adicionalmente, la institución ofrece talleres socioeducativos y terapéuticos ocupacionales en los que participaron 189 pacientes durante 2024, de los cuales 122 presentaban patología dual con problemas de adicción y enfermedad mental.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad