Noticias MálagaEl colegio oficial de enfermería de Málaga en...

El colegio oficial de enfermería de Málaga en contra de la no renovación de miles de contratos en el SAS a partir del 31 de octubre

-

José Miguel Carrasco, presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, ha remitido hoy una nueva carta al Delegado Territorial de Salud y Familias, Carlos Bautista, en la que le indica que nuestra provincia no se puede permitir el lujo de perder enfermeras, ante el reciente anuncio de que no se renovarán la totalidad de los contratos de profesionales sanitarios realizados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) como refuerzo durante la pandemia y para sustituciones vacacionales, cuyo periodo de vigencia termina el próximo 31 de octubre.

En la citada carta, Carrasco señala que no comparte ni comprende esta decisión, que “supondrá una pérdida de profesionales, que iniciarán su éxodo a otras Comunidades Autónomas y a otros países, de lo que nos lamentaremos en un futuro”. Con esta pérdida, la provincia de Málaga volverá a una ratio de enfermeras por ciudadano “que nos hará alejarnos nuevamente de Europa y del resto de España”.

Además, desde el Colegio recuerdan a Bautista que las cargas asistenciales de las enfermeras no son actualmente las mismas que antes de la pandemia, sino superiores, fruto de las propias decisiones adoptadas por la Consejería. En este sentido, a las funciones habituales se han sumado las derivadas de las medidas contra el COVID-19 (realización de PCR, test de antígenos, captación para la vacunación, administración de vacunas y enfermeras referentes en centros escolares) y este mes la campaña de vacunación contra la gripe y la tercera dosis de vacuna contra COVID-19, y “la famosa consulta de acogida, que pretende resolver un déficit de profesionales de una determinada categoría a costa de un nuevo trabajo añadido a las enfermeras”, afirma el presidente del Colegio.

En definitiva, concluye Carrasco, “Andalucía y Málaga no se puede permitir el lujo de perder profesionales de Enfermería, ni de incorporar medidas que incrementen las tareas con menor número de enfermeras y que el resultado sea un sistema sanitario público de menor calidad”, concluye la misiva, en la que el presidente reitera al Delegado su disposición para colaborar en beneficio de la salud de la ciudadanía.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...