Medio ambienteEl Congreso PARJAP de Marbella abordará la sanidad vegetal...

El Congreso PARJAP de Marbella abordará la sanidad vegetal como clave para la biodiversidad urbana

-

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella. El evento reunirá a casi 30 ponentes nacionales e internacionales bajo el lema «Construyendo biodiversidad en espacios singulares» y destacará la sanidad vegetal como elemento fundamental para la biodiversidad en entornos urbanos.

La ingeniera agrónoma María del Mar Martínez de Altube ofrecerá una ponencia titulada «Sanidad vegetal como motor de la biodiversidad en áreas urbanas», integrada en el bloque temático «Biodiversidad desde una perspectiva multiescalar». Su intervención abordará cómo la gestión fitosanitaria sostenible resulta imprescindible para garantizar la salud del arbolado urbano y la funcionalidad de los espacios verdes en un contexto de cambio climático.

La ponencia profundizará en aspectos como la gestión integrada de plagas, los protocolos de intervención con criterios de mínima afección a la biodiversidad, los nuevos marcos legislativos y las estrategias preventivas basadas en diversidad de especies, suelos vivos y corredores biológicos. Estos enfoques representan la evolución desde planteamientos reactivos hacia herramientas estratégicas de conservación.

El congreso cuenta con el apoyo de patrocinadores como Inditec Medioambiente, Kress y Viveros Guzmán, así como de colaboradores como Acciona, Agrojardín, Contenur, Idebio, Laura Pou y Projar. Durante tres días, Marbella se convertirá en un centro de referencia para el intercambio de conocimiento sobre innovación verde urbana, con el objetivo de avanzar hacia ciudades más verdes, saludables y resilientes.

María del Mar Martínez de Altube es ingeniera agrónoma especializada en sanidad vegetal con experiencia directiva en empresas como IDEBIO S.L. y Aplicaciones Bioquímicas S.L. Su trabajo se centra en soluciones sostenibles para la gestión fitosanitaria, destacando por la aplicación de criterios agroecológicos y la integración de fauna auxiliar en entornos urbanos.

Últimas noticias

Málaga, Diputación y Torremolinos firman acuerdos para crear red de aguas regeneradas valorada en 3,8 millones

El Ayuntamiento de Málaga cerró sendos acuerdos con la Diputación y el Ayuntamiento de Torremolinos para impulsar una red...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas...

Un helado de 3.000 kilos en mármol abre exposición en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen exhibe desde el 2 de agosto la muestra 'Quiñones: Al Origen', que incluye...

La Junta constituye la Junta de Compensación para 2.800 viviendas en Málaga

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda constituye oficialmente la Junta de Compensación para el desarrollo de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad