Málaga ActualidadEl Consejo de Administración de Emasa ha aprobado el...

El Consejo de Administración de Emasa ha aprobado el presupuesto de la empresa para el año 2022 y tres licitaciones por importe total de 58.202.932,56 €.

-

Concretamente una las licitaciones aprobadas se refiere a la contratación del acuerdo marco para los trabajos de  conservación y mantenimiento de las redes de abastecimiento y saneamiento de la ciudad de Málaga tales como la ejecución de acometidas y suministros, canalizaciones, resolución de averías, atención de incidencias, trabajos sobre los elementos de superficie, ejecución de informes técnicos, obra civil, entre otros. Se ha previsto una duración  para dos años con dos posibles prórrogas y con un importe anual de 8.558.126,56 € (impuestos no incluidos), por lo que importe total, prórrogas incluidas, del presupuesto base de licitación se eleva a 51.348.759,36 € (IVA incluido).

No se contempla la división de este contrato en lotes. Se puede consultar la información sobre estas licitaciones en el Perfil del Contratante de la página web de emasa, www.emasa.es, así como en el perfil de Emasa de la plataforma de contratación del Estado, donde ya están publicadas.

Respecto a las otras dos licitaciones aprobadas, la primera de ellas se dirige a la contratación de los servicios de suministro, instalación y parametrización de una aplicación informática para las áreas de Clientes y Redes (IVA incluido). El contrato se divide en dos lotes para la implantación de un nuevo sistema de gestión que atienda tanto al área de clientes (lote 1) y a la de redes (lote 2), y que sustituirá sistema de gestión actual. El presupuesto base de licitación previsto es: 1.821.050, 00 € para el lote 1 y 508.200,00 € para el lote 2, impuestos incluidos en ambos casos.

Se trata de un contrato que no se va a limitar al suministro de un programa concreto, sino que implica tareas complejas como la incorporación de nuevas funcionalidades al mismo, la instalación o adaptación de los equipos o sistemas que emplean los programas o incluso la formación del personal destinado a su utilización.

Y, por último, el consejo ha aprobado también la licitación para el contrato de servicios de mantenimiento y conservación de las instalaciones exteriores de Emasa, consistentes en las fuentes ornamentales y láminas de agua, las fuentes de beber exteriores y las instalaciones de baldeo de las calles de la ciudad de Málaga. Se trata de un contrato de mantenimiento con una duración de dos años con dos posibles prórrogas de un año. El importe de licitación  asciende a  4.252.673.2€ (IVA incluido). Este contrato prevé el mantenimiento de más de 400 instalaciones entre las que se encuentran fuentes ornamentales, fuentes de beber, fuentes de agua no potable, así como dársenas y baldeos distribuidos por la ciudad.

PRESUPUESTO 2022

Además, el Consejo de Administración ha aprobado  el presupuesto de Emasa  para 2022. Un presupuesto elaborado con el objetivo principal de mantener el equilibrio financiero entre ingresos y gastos, y que mantiene la misma línea de años anteriores en cuanto a la composición de sus principales partidas presupuestarias. Los presupuesto anuales incorporan 12.134.280€ en inversiones diversas entre las que destacan: la rehabilitación de infraestructuras enmarcadas en el programa anual de rehabilitación de depósitos como Jaboneros o Palma-Palmilla; la adquisición de contadores y módulos radio destinados a intensificar la extensión de red de tele lectura de contadores; la adquisición de nueva maquinaria  para el desarrollo del proyecto de renovación de los motores de secado térmico; la continuación del proyecto de Optimización y Mejora del Proceso de Tratamiento de Fangos de la EDAR Guadalhorce que se alinea con la estrategia interna de reducción de huella de carbono, desarrollo de proyectos de sostenibilidad y economía circular; la renovación del parque de vehículos con la adquisición de 20 nuevos vehículos entre otros proyectos de inversión.

Este presupuesto se ha elaborado contando con las previsiones de pre-sequia que pueden conllevar posibles consumos de agua de Aljaima y de los pozos que gestiona la empresa; además se ha tenido en cuenta el precio del mercado eléctrico y de gas natural por lo que se incorpora una estimación de incremento de gastos en ambas partidas.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad