Noticias MálagaEl Corredor Verde del Guadalhorce recibe un reconocimiento por...

El Corredor Verde del Guadalhorce recibe un reconocimiento por aunar el turismo de naturaleza y la lucha contra la despoblación

-

El proyecto del Corredor Verde del Guadalhorce, que lidera la Diputación de Málaga, ha recibido hoy uno de los galardones de los Premios Andalucía Medio Ambiente 2024, que otorga la Junta de Andalucía y que se han entregado hoy en Granada con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, ha recogido este reconocimiento otorgado en la modalidad de Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible por diseñar una zona de forma sostenible en sinergia con el turismo de naturaleza, la despoblación y la mejora de zonas sensibles a través de actuaciones en el entorno fluvial.

Este premio se suma al galardón ‘Bandera de Andalucía’ otorgado también por la delegación malagueña de la Junta de Andalucía con motivo del 28F, Día de Andalucía.

Ortega ha explicado que el Corredor Verde del Guadalhorce es un proyecto impulsado por la Diputación de Málaga, en el que se trabaja conjuntamente con la Junta de Andalucía y con los municipios que forman parte de la cuenca baja del río. Aúna la recuperación ambiental del río, la creación de grandes espacios de esparcimiento y ocio, el acondicionamiento de senderos y paseos y la dotación de nuevas infraestructuras turísticas, generando con ello el mayor parque fluvial de España, con cuatro millones y medio de metros cuadrados.

El Plan Estratégico del Corredor Verde del Guadalhorce contempla 78 actuaciones, que suman una inversión de 156 millones de euros, a lo largo de un recorrido de 54 kilómetros, entre los parajes naturales del Desfiladero de los Gaitanes y la Desembocadura del Guadalhorce.

En este sentido, se contemplan la restauración de las riberas del río y sus afluentes, la reforestación de unos 400.000 metros cuadrados zonas de valor ambiental y paisajístico del entorno y la construcción de 16 puentes y pasarelas, así como de tres centros de recepción de visitantes y de interpretación de la naturaleza.

Ya se han financiado por parte de la Diputación una pasarela peatonal de madera sobre el río, de 90 metros, en Álora; el acondicionamiento de un sendero fluvial de 12,5 kilómetros en Coín y la adecuación de un nuevo sendero entre Pizarra y la barriada de Vega Hipólito. Además, se creará un Aula de la Naturaleza en Pizarra.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...