Málaga ActualidadEl Frutibús recorre 30 colegios malagueños para difundir entre...

El Frutibús recorre 30 colegios malagueños para difundir entre los escolares los beneficios de una dieta equilibrada

-

Este autobús de educación nutricional a través de actividades didácticas forma parte del Plan escolar de consumo de frutas y hortalizas de la Junta de Andalucía

El Frutibús, un autobús equipado con material audiovisual para la realización de juegos y actividades relacionados con las frutas y hortalizas, está visitando este curso escolar 2017/2018 unos 30 centros de Málaga para difundir entre unos 2.800 alumnos los beneficios de una dieta equilibrada. Este proyecto de educación nutricional a través de juegos y actividades didácticas forma parte del Plan escolar de consumo de frutas y hortalizas en el que participan las consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y de Educación.

Los escolares del CEIP Marqués de Iznate han participado esta mañana en las actividades del Frutibús, acompañados por la delegada territorial de Educación, Patricia Alba, el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Javier Salas, y el alcalde de Iznate, Gregorio Campos.

La delegada de Educación ha declarado que “este programa, desarrollado de forma conjunta con la Delegación de Agricultura y la de Salud, sirve para hacer visible la importancia del consumo de frutas y verduras entre nuestros escolares. Considero de vital importancia que los alumnos y alumnas adquieran este hábito tan saludable desde edades tempranas. Asimismo, este programa sirve para impulsar la importancia de mantener una dieta equilibrada como es la mediterránea, porque sin duda esto repercute de forma positiva en todos los aspectos de la vida de los niños y niñas, entre ellos el ámbito académico”.

Alba ha añadido que “todo esto es posible gracias también a los docentes de nuestros centros educativos, por la labor que realizan de concienciación acerca de la importancia de una alimentación saludable”.

Por su parte, el delegado de Agricultura ha manifestado que con esta Ruta de la Fruta del Frutibús, “se informa a los más pequeños sobre los beneficios que tienen las frutas y hortalizas y, a través del juego, se transmiten hábitos de vida saludables para que los apliquen a su vida cotidiana y los incluyan en su consumo diario”. “Desde la Consejería de Agricultura trabajamos para promover los productos de nuestra tierra para que los alumnos adquieran el conocimiento y el consumo de los magníficos productos que integran la alimentación mediterránea”.

Esta iniciativa cofinanciada por la Unión Europea se enmarca en la línea de actuación ‘Estilos de Vida Saludables’ del programa ‘Creciendo en Salud’, que impulsa la Junta de Andalucía con el objetivo de promover los valores de una alimentación sana y hábitos alimenticios saludables entre escolares de Andalucía.

Entre las actividades que incluye el Frutibús, dirigidas principalmente a alumnos de tercero y cuarto de Primaria, se encuentran ‘El Frutero de Andalucía’, un vídeo interactivo con preguntas sobre alimentación saludables y nutrientes centrado en las frutas de la región, y el ‘Twister de la fruta’, en el que los escolares aprenden a identificar productos hortofrutícolas al tiempo que realizan ejercicio físico.

Además, el autobús incluye ‘El recetario de Andalucía’, en el que los participantes deben realizar brochetas de alimentos siguiendo las indicaciones de un vídeo; el ‘Quién es quién de las frutas y hortalizas’, un juego similar a los concursos de televisión donde los alumnos deben responder las preguntas que leen en una pantalla a través de unos mandos fijos instalados en el autobús; y el ‘Puzzle de los fruticonsejos’, con 48 piezas que incluyen imágenes de frutas y recomendaciones relacionadas con su consumo.

Los alumnos participarán también en una gymkhana durante la que tendrán que recoger la mayor cantidad de frutas y verduras.

Desayuno saludable en centros escolares

La Delegación de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural repartió 4.809 litros de aceite virgen extra entre 233 centros educativos de la provincia para organizar un desayuno saludable con motivo de la celebración del Día de Andalucía, actividad en la que participaron unos 85.000 escolares.

En esta edición se ha aumentado en un 10,8% el número de centros participantes y en un 9,3% el de alumnos, incrementándose asimismo en un 19,5% el volumen de aceite repartido respecto a 2017.

Esta actividad va dirigida a los centros participantes en el programa de la Consejería de Educación para la promoción de Hábitos de Vida Saludable integrado en ‘Creciendo en Salud’ como una de las medidas de acompañamiento contempladas en el Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas impulsado por Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Últimas noticias

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad