SaludEl Hospital Costa del Sol bate récord en donación...

El Hospital Costa del Sol bate récord en donación de órganos en 2017 y se sitúa a la cabeza de los hospitales de su categoría a nivel autonómico

-

El Hospital Costa del Sol ha batido este año récord en su historia en cuanto a donación de órganos situándose a la cabeza de los hospitales de su categoría a nivel autonómico. En total, en 2017 se ha registrado un total de 19 donaciones, 17 multiorgánicas -de las que cuatro de ellas han sido en asistolia o a corazón parado- y dos de tejidos que han permitido la extracción 45 órganos: dos corazones, un páncreas, 11 hígados, 31 riñones, 30 córneas y tejido osteotendinoso.

Estos datos han sido posibles gracias al trabajo excelente de todos los profesionales que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José Manuel Galván, y un equipo multidiscilplinar compuesto por médicos de urgencias, internistas, urólogos, oftalmólogos, traumatólogos, anestesiólogos y profesionales de enfermería.

La tendencia a la donación de órganos en los últimos 10 años en nuestro hospital ha ascendido de forma considerable –se ha pasado de 5 en 2005 a 19 en 2017- y a ello se ha sumado la importante disminución en cuanto al número de negativas de los familiares lo que muestra, además del gran esfuerzo del equipo, la gran responsabilidad y solidaridad de la población.

En 2017 sólo se ha recibido una negativa por parte de los familiares de aquellos pacientes que reunían los requisitos necesarios para que la extracción de órganos se produjera con éxito. Todo en su conjunto obedece también a las campañas de información y concienciación de la importancia de este acto altruista y de generosidad, tanto a nivel local, como autonómico y nacional.

En 2016 se produjeron un total de once donaciones multiorgánicas y cuatro de tejidos, lo que permitió obtener un total de 25 órganos (un corazón, cuatro hígados y 20 riñones). Además, también se consiguió la extracción de 24 córneas y cuatro donaciones de tejidos osteotendinoso.

Desde que en el año 2002, el Hospital Costa del Sol obtuviera la acreditación necesaria para la realización de extracciones de órganos y tejidos por parte de la Consejería de Salud, se ha registrado un total de 97 donaciones multiorgánicas, gracias a las cuales se han conseguido un total de 265 órganos (184 riñones, 70 hígados, cuatro páncreas, tres pulmones y 14 corazones), 57 tejidos osteotendinosos y 188 córneas.

Además de centro extractor, el Costa del Sol es centro trasplantador de córnea desde diciembre de 2011, después de obtener la acreditación que lo autorizaba a realizar esta actividad en octubre del mismo año -y debutó con siete intervenciones en un mes-. En 2017 el servicio de Oftalmología sumó el trasplante de 8 córneas y 5 membranas amnióticas (procedente de la placenta para recubrir o regenerar la córnea).

Respecto a la implantación de córneas donadas a pacientes de nuestra área hospitalaria se trasplantaron en aquellos pacientes con enfermedades oculares que afectan a la visión, en muchos casos, en personas con ceguera. De esta forma, algunos han conseguido recuperar parcialmente o en su totalidad la visión. Anteriormente, estos ciudadanos del área de influencia tenían que desplazarse al hospital de referencia para esta cirugía.

El perfil del donante de órganos presenta cada vez mayor edad y continúa modificándose de forma progresiva. Esto se debe, fundamentalmente, a la disminución de los donantes fallecidos como consecuencia de traumatismos craneoencefálicos ocasionados por accidentes de tráfico, que suelen ser personas jóvenes, y al aumento de los donantes cuya causa de muerte es un accidente cerebral vascular, que habitualmente son personas de edad avanzada. No obstante, también este segundo grupo está descendiendo debido a los avances de la medicina en general. La edad media de los donantes en el Hospital Costa del Sol en 2017 es de 60 años (10 hombres y 9 mujeres).

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...