AndalucíaEl IAM detecta que todas las adolescentes víctimas de...

El IAM detecta que todas las adolescentes víctimas de violencia machista sufren de manera paralela ciberdelincuencia de género

-

Sánchez Rubio revela que el personal especializado del IAM, que atendió el pasado año a 125 jóvenes, ha detectado esta nueva realidad en el 100% de los casos y anuncia una campaña para luchar contra esta práctica

Todas las adolescentes atendidas en el Programa de Atención Psicológica a las Mujeres Menores de Edad Víctimas de Violencia de Género en Andalucía han sufrido ciberdelincuencia de género. La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha destacado este dato en sede parlamentaria para subrayar «esta nueva forma de violencia de género a través de las redes sociales, que se añade a la violencia de género tradicional en las mujeres jóvenes, ya que las redes sociales forman parte de su día a día y de su forma de comunicarse y relacionarse».

En este sentido, Sánchez Rubio ha anunciado una campaña de comunicación a través de redes sociales que pondrá en marcha el IAM para luchar contra esta práctica. La consejera de Igualdad y Políticas Sociales también ha incidido en que «todas las especificidades de la ciberdelincuencia de género son abordadas y tratadas en el programa de atención psicológica para víctimas adolescentes», un programa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) que presta atención especializada a las víctimas (previa autorización de sus tutores) y a sus familias. Durante el pasado año 2016 se ha atendido a un total de 125 adolescentes, cifra similar al año 2015 (129), así como a 275 familiares.

Junto a esta atención, el programa desarrolla además diversas jornadas de formación para profesionales del sector sanitario, educativo y de trabajo social para la detección temprana de maltrato en jóvenes, y ofrece una guía dirigida a las familias andaluzas. A lo largo del pasado año 2016 se dio formación a 1.000 profesionales en la detección y actuación ante la violencia de género en las redes sociales.

Asimismo, el personal técnico del IAM cuenta con un Protocolo de Actuación ante la Ciberdelincuencia de género, con todas las pautas necesarias para atender de manera adecuada a las mujeres víctimas, sean o no adolescentes, que presentan síntomas de sufrir o haber sufrido este tipo de violencia digital.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad