AndalucíaEl IAM detecta que todas las adolescentes víctimas de...

El IAM detecta que todas las adolescentes víctimas de violencia machista sufren de manera paralela ciberdelincuencia de género

-

Sánchez Rubio revela que el personal especializado del IAM, que atendió el pasado año a 125 jóvenes, ha detectado esta nueva realidad en el 100% de los casos y anuncia una campaña para luchar contra esta práctica

Todas las adolescentes atendidas en el Programa de Atención Psicológica a las Mujeres Menores de Edad Víctimas de Violencia de Género en Andalucía han sufrido ciberdelincuencia de género. La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha destacado este dato en sede parlamentaria para subrayar «esta nueva forma de violencia de género a través de las redes sociales, que se añade a la violencia de género tradicional en las mujeres jóvenes, ya que las redes sociales forman parte de su día a día y de su forma de comunicarse y relacionarse».

En este sentido, Sánchez Rubio ha anunciado una campaña de comunicación a través de redes sociales que pondrá en marcha el IAM para luchar contra esta práctica. La consejera de Igualdad y Políticas Sociales también ha incidido en que «todas las especificidades de la ciberdelincuencia de género son abordadas y tratadas en el programa de atención psicológica para víctimas adolescentes», un programa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) que presta atención especializada a las víctimas (previa autorización de sus tutores) y a sus familias. Durante el pasado año 2016 se ha atendido a un total de 125 adolescentes, cifra similar al año 2015 (129), así como a 275 familiares.

Junto a esta atención, el programa desarrolla además diversas jornadas de formación para profesionales del sector sanitario, educativo y de trabajo social para la detección temprana de maltrato en jóvenes, y ofrece una guía dirigida a las familias andaluzas. A lo largo del pasado año 2016 se dio formación a 1.000 profesionales en la detección y actuación ante la violencia de género en las redes sociales.

Asimismo, el personal técnico del IAM cuenta con un Protocolo de Actuación ante la Ciberdelincuencia de género, con todas las pautas necesarias para atender de manera adecuada a las mujeres víctimas, sean o no adolescentes, que presentan síntomas de sufrir o haber sufrido este tipo de violencia digital.

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad