VidaTecnologíaEl instituto nacional de ciberseguridad ofrece consejos al sector...

El instituto nacional de ciberseguridad ofrece consejos al sector de la salud para proteger sus datos sensibles 

-

Clínicas, farmacias, laboratorios o mutuas forman parte de un sector especialmente sensible en temas de ciberseguridad. Las empresas que se ocupan de la asistencia médica o que ofrecen cuidados y tratamientos relacionados con la salud manejan información confidencial de sus pacientes que, por ley, es considerada información crítica.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, pone a disposición de todas estas empresas un itinerario interactivo de seguridad específico para ellas. Ayudar al sector de la salud a prevenir y combatir riesgos relacionados con el manejo de datos sensibles de carácter personal es el objetivo de este itinerario.

La iniciativa, que funciona desde hace unos meses, está dirigida fundamentalmente a clínicas de salud, oficinas de farmacia, mutuas de salud o de accidentes laborales, clínicas dentistas, oftalmológicas, ginecológicas, fisioterapéuticas, de cirugía estética y todo tipo de especialistas.

A través de diferentes videotutoriales, a los que puede accederse a través de https://itinerarios.incibe.es, se abordan cuestiones generales de ciberseguridad incidiendo en el análisis de riesgos específicos del sector de la salud como el robo de datos personales o las consecuencias legales de su pérdida, ya sea accidental o intencionada.

De forma amena e interactiva, los vídeos reproducen situaciones cotidianas que pueden darse en las empresas y aportan soluciones para mejorar la ciberseguridad, aprender a gestionar los posibles riesgos y saber anticiparse a ellos.

En el caso del sector de la salud, los ciberdelincuentes podrían  hacerse con los historiales médicos de los pacientes para sacar provecho de ellos o incluso chantajearlos o incluso manipular o robar información sobre pruebas, diagnósticos o tratamientos. Todo ello provocaría daños importantes en la imagen de la empresa sanitaria, además de la pérdida de confianza por parte de los pacientes, sin olvidar las graves sanciones legales.

Desde INCIBE se recuerda que la ciberseguridad afecta a cualquier ámbito y es un factor clave para generar confianza y para el éxito de cualquier organización y se señala que en la mayoría de las empresas hay aspectos mejorables relacionados con la clasificación, el almacenamiento y la protección de la información.

El itinerario interactivo para el sector de la salud es uno de los diez itinerarios diseñados por INCIBE para ayudar a las empresas a ser más seguras. El resto están dirigidos al sector de la industria; la construcción; el comercio mayorista; el comercio minorista; hoteles, campings y agencias de viaje; transporte y almacenamiento; centros educativos; asociaciones profesionales; y actividades profesionales, científicas y técnicas.  En cada apartado, se incluyen otros vídeos, infografías y enlaces para ampliar información.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad