Provincia AndalucíaEl interior de la provincia de Málaga mejora los...

El interior de la provincia de Málaga mejora los datos previos a la pandemia con el récord histórico de 1,2 millones de turistas y un impacto de casi 1.200 millones

-

El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, en el transcurso de la segunda jornada de Fitur, ha resaltado que 2022 fue el mejor año de la historia para el turismo de interior en Málaga: “Visitaron el interior de la provincia 1.205.400 turistas, lo que supone superar el número de visitantes previo a la pandemia (+3,2%); además, esto supone una gran generación de impacto económico: el gasto turístico generado por los turistas del interior fue de 1.198,6 millones, un 28,2% más que en el 2019”, ha afirmado.

Las razones cuantitativas y cualitativas para apostar por el interior son incuestionables, según ha señalado el presidente de Turismo Costa del Sol, por diferentes razones, entre las que destaca su gran volumen de oferta de alojamiento.

En este sentido, han crecido un 12,3% las plazas de alojamiento turístico reglado en el interior de la provincia de Málaga en 2022 respecto a las de 2021. Existen un total de 54.743 plazas en la actualidad. Destacan por volumen Ronda, con 13. 876 plazas; Axarquía, con 12.425, y Valle del Guadalhorce, con 12.422 plazas.  También por el empleo generado: 11.800 empleos, un 7,3% más que en 2019.

Las razones cualitativas para esta apuesta son aún más contundentes, según ha explicado Salado, quien ha señalado que en todas las comarcas existe una oferta significativa de empresas turísticas y que “además somos líderes con diferencia en Andalucía”.

Málaga es la provincia con mayor representación de la oferta del turismo de interior andaluz, con el 34,3% del total, mayor que la de las del interior de las provincias de Almería, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla juntas.

Y, lo más importante, los turistas nacionales e internacionales que visitaron el interior de la provincia de Málaga le otorgaron un sobresaliente a su experiencia en los municipios visitados, siendo esa valoración mayor que la media andaluza e incluso que la media otorgada al litoral malagueño.

Pero además hay que destacar, según ha destacado Francisco Salado, su labor para el mantenimiento de la población local y conservación del patrimonio histórico artístico.

Salado ha declarado que “el objetivo de Turismo Costa del Sol para el segmento de turismo de interior es el de convertir al destino en el líder de la revolución verde, haciendo una apuesta firme por la sostenibilidad, la naturaleza y el medio ambiente.” Para ello, Turismo Costa del Sol ha desarrollado diferentes herramientas y acciones que, en palabras de Salado, “componen un ambicioso proyecto para el cálculo y la compensación de la huella de carbono generada por los visitantes de la Costa del Sol”.

El proyecto cuenta con una calculadora de huella de carbono que mide desde la salida del viajero de su ciudad de origen hasta que regresa a su hogar. Además, tras el cálculo de la huella, el sistema permite al viajero compensarla mediante programas de reforestación en la provincia de Málaga o en proyectos de reforestación homologados.

El presidente de la diputación ha adelantado que, “hasta el momento, en el primer mes de prueba de la calculadora, han medido y compensado sus emisiones 208 visitantes, con sus familias y acompañantes. Se han medido y cuantificado unas emisiones de 59 toneladas equivalentes de CO2. Estamos compensando esa huella y ya hemos plantado 235 árboles en la provincia”.

Ahora la entidad da un paso más y va a poner en marcha una campaña para difundir este proyecto en oficinas de turismo, en asociaciones, en el aeropuerto, en estaciones de tren, en oficinas españolas de turismo y en redes sociales.

Francisco Salado ha remarcado que “desde Turismo de Costa del Sol se trabaja para ofrecer una oferta de alta calidad en el segmento de interior con proyectos como el Corredor Verde del Guadalhorce, que será el mayor parque fluvial de España. Con un recorrido de 54 kilómetros y 8 términos municipales, unirá dos Parajes Naturales: el de la desembocadura del Río Guadalhorce y del Desfiladero de los Gaitanes, donde se encuentra el afamado Caminito del Rey”.

Asimismo, la Diputación de Málaga también ha trabajado en la mejora del Servicio de Información Territorial de Diputación incorporando actualizaciones con información de los puntos de interés para los senderistas, como los yacimientos arqueológicos, los miradores, las fuentes o puntos de agua, los rincones singulares, los recursos patrimoniales, etc. Y todo ello reflejado en la aplicación móvil en realidad aumentada gracias a que están georreferenciados.

El presidente de la diputación en la misma línea ha destacado “la creación de una página web que aglutina lo mejor de nuestra provincia. Una enorme guía virtual de Málaga como es malaga.es/laprovincia”.  La web, de manera intuitiva, muestra 1.200 espacios culturales, 2.400 puntos de naturaleza, fauna, flora, tradiciones, gastronomía, establecimientos singulares, balnearios, o bodegas para que cada uno busque aquello que más le interese.

Por último, el presidente de Turismo Costa del Sol se ha referido asimismo a la iniciativa  ‘Málaga Destino’, un programa de fidelización que permite al usuario a través de una tarjeta virtual obtener un descuento mínimo del 25% (5% lo aporta el establecimiento y el 20% restante la Diputación Provincial de Málaga).

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...