Málaga ActualidadEl mercado y los sistemas eléctricos centran la primera...

El mercado y los sistemas eléctricos centran la primera actividad de la cátedra Fenie de Transformación energética

-

La Cátedra ‘Feníe Energía de Transformación Energética’ de la Universidad de Málaga ha iniciado hoy sus actividades con una jornada en la que han participado destacados ponentes, que han expuesto, desde un punto de vista profesional y académico, la situación actual del mercado eléctrico español y las tecnologías, aplicaciones y tendencias actuales del almacenamiento de energía en los sistemas eléctricos.

La primera cita de la Cátedra con sus alumnos ha tenido lugar en la Escuela de Ingenierías Industriales, en un acto que ha contado con la presencia del rector en funciones, José Ángel Narváez; el presidente de Feníe Energía, Carlos Moyá; el director del centro, Alejandro Rodríguez; el responsable de la Cátedra, el profesor José Antonio Aguado; el jefe de servicio de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Ángel Vedia, y Alfonso Palacios, responsable de Innovación del Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento.

El rector se ha felicitado por el inicio de la actividad de la Cátedra, “el más claro ejemplo –según sus palabras- de la colaboración público-privada que propiciará la transformación de la sociedad”, por lo que ha animado a los asistentes –empresas, estudiantes y profesores- a aprovechar el resultado que genera la unión de la Universidad con la industria, y que se traduce en “conocimiento, investigación, formación, trabajo y experiencia”.

La Cátedra Feníe Energía nace con el objetivo de impulsar redes inteligentes en torno al acceso universal, la eficiencia energética, la sostenibilidad y las energías renovables, entre otras. Se trata, en palabras de Carlos Moyá, responsable de Feníe, “de un proyecto magnífico para el sector de la energía, inmerso en un gran proceso de transformación, a lo que hay que añadir su dimensión social, puesto que desde esta iniciativa se abordarán problemas como el propio acceso a la energía o la sostenibilidad ambiental, grandes preocupaciones y retos de nuestra sociedad”.

Alicia Carrasco, CEO de olivoENERGY, y Antonio Gómez Expósito, catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla, han sido los primeros ponentes de las conferencias que incluirá la Cátedra, que promoverá estudios, acciones formativas y de divulgación.       

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad