Málaga ActualidadEl mercado y los sistemas eléctricos centran la primera...

El mercado y los sistemas eléctricos centran la primera actividad de la cátedra Fenie de Transformación energética

-

La Cátedra ‘Feníe Energía de Transformación Energética’ de la Universidad de Málaga ha iniciado hoy sus actividades con una jornada en la que han participado destacados ponentes, que han expuesto, desde un punto de vista profesional y académico, la situación actual del mercado eléctrico español y las tecnologías, aplicaciones y tendencias actuales del almacenamiento de energía en los sistemas eléctricos.

La primera cita de la Cátedra con sus alumnos ha tenido lugar en la Escuela de Ingenierías Industriales, en un acto que ha contado con la presencia del rector en funciones, José Ángel Narváez; el presidente de Feníe Energía, Carlos Moyá; el director del centro, Alejandro Rodríguez; el responsable de la Cátedra, el profesor José Antonio Aguado; el jefe de servicio de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Ángel Vedia, y Alfonso Palacios, responsable de Innovación del Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento.

El rector se ha felicitado por el inicio de la actividad de la Cátedra, “el más claro ejemplo –según sus palabras- de la colaboración público-privada que propiciará la transformación de la sociedad”, por lo que ha animado a los asistentes –empresas, estudiantes y profesores- a aprovechar el resultado que genera la unión de la Universidad con la industria, y que se traduce en “conocimiento, investigación, formación, trabajo y experiencia”.

La Cátedra Feníe Energía nace con el objetivo de impulsar redes inteligentes en torno al acceso universal, la eficiencia energética, la sostenibilidad y las energías renovables, entre otras. Se trata, en palabras de Carlos Moyá, responsable de Feníe, “de un proyecto magnífico para el sector de la energía, inmerso en un gran proceso de transformación, a lo que hay que añadir su dimensión social, puesto que desde esta iniciativa se abordarán problemas como el propio acceso a la energía o la sostenibilidad ambiental, grandes preocupaciones y retos de nuestra sociedad”.

Alicia Carrasco, CEO de olivoENERGY, y Antonio Gómez Expósito, catedrático de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla, han sido los primeros ponentes de las conferencias que incluirá la Cátedra, que promoverá estudios, acciones formativas y de divulgación.       

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad