CulturaMúsicaEl Museo Carmen Thyssen Málaga fusiona música y arte...

El Museo Carmen Thyssen Málaga fusiona música y arte en su nuevo ciclo de conciertos “Notas de color”

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga ha presentado hoy el ciclo de conciertos “Notas de color” en el que se fusiona la música con el arte a través de las interpretaciones de las composiciones musicales creadas en el contextos pictórico de las obras que componen su Colección permanente por parte de los pianistas Paula Coronas, Luis Agius y Aurelio Viribay, junto a la soprano Soledad Vidal.

A lo largo del ciclo, que se desarrollará los días 22 y 28 de marzo y 4 de abril en el Patio de Columnas del Museo, se establecerán vínculos e influencias entre dos disciplinas artísticas diferentes pero que comparten un mismo contexto temporal, planteando un sugerente juego sinestético, que conecta “el ritmo de las pinceladas de la pintura con los colores de la música”. Así, los conciertos plantean un diálogo de color y el ritmo entre los malagueños Emilio y Eduardo Ocón, y entre Joaquín Sorolla y Enrique Granados. 

El programa de conciertos ha sido presentado en rueda de prensa por Javier Ferrer y Lourdes Moreno, gerente y directora Artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, respectivamente, junto a la directora del ciclo y pianista, Paula Coronas. 

El dúo formado por Soledad Vidal (soprano) y Aurelio Viribay (piano) serán los encargados de inaugurar el ciclo el próximo 22 de marzo, a las 20,30 h, con una velada lírica que incluye tanto canciones de conciertos españolas como romanzas de zarzuela, cuyos compositores y estilos están vinculados cronológicamente a la Colección permanente del Museo. El programa del concierto busca la cercanía entre pintura y música, “lienzos musicales” formados por las obras de Fernando Obradors, Francisco Alonso, Ruperto Chapí, Ernesto Halffter, Emilio Arrieta, Joaquín Rodrigo, Federico Mompou o Moreno Torroba.

El día 28 de marzo es el turno de la pianista Paula Coronas que homenajea en su concierto “Eduardo Ocón: Romanticismo y raíces malagueñas” a la figura del músico malagueño en toda su extensión. Dividido en dos bloques, el recital se centra en dos aspectos fundamentales de su arte. el romanticismo y la esencia de sus raíces malagueñas. Además, el público podrá visualizar durante el concierto una serie de imágenes de obras de la Colección Carmen Thyssen realizadas por Emilio Ocón, hermano del compositor.

La obra de Sorolla servirá de telón de fondo al recital de piano del compositor y escritor Luis Agius que podrá fin al ciclo “Notas de color”, que cuenta con la colaboración de la Fundación Unicaja, y que incluye un programa en el que intercala su propia obra con el repertorio de Enrique Granados, propone una identificación entre la luz, la gama cromática de los cuadros, la melodía y la armonía musical. Las composiciones de Agius tratan de captar la atmósfera y la luz de Sorolla, así como el intimismo, romanticismo y delicadeza del piano que legó el maestro Enrique Granados.

Las entradas ya están disponibles en la taquilla del Museo y el precio por concierto será de 12 euros (9 euros para los Amigos del Museo) y existe la posibilidad de adquirir un bono para los tres conciertos con un coste de 30 euros (24 euros para los Amigos del Museo).

Últimas noticias

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

El Ayuntamiento de Málaga impulsa más de 3.500 nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Málaga promueve actualmente 3.544 nuevas viviendas protegidas, mediante gestión directa o colaboración público-privada, destinadas a los...

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad