EsteponaEl Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más...

El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

-

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad malagueña.

La cifra supone 6.152 usuarios más que en 2023, cuando se registraron 48.083 entradas. El recinto, que alberga más de 3.000 especies de plantas, incluyendo 1.500 variedades de orquídeas, ha experimentado números récord prácticamente todos los meses del año.

Los registros indican que la mayoría de visitantes son españoles, incluyendo residentes locales que disponen de dos invitaciones anuales por parte del Ayuntamiento. También destaca la presencia de turistas europeos, principalmente alemanes, franceses, ingleses, finlandeses, italianos y suecos, así como visitantes de Estados Unidos, Argentina, China y Marruecos.

El período de máxima afluencia se registró en primavera, coincidiendo con la época de floración, alcanzando 6.133 visitas en abril. Los meses de agosto, septiembre y octubre también mostraron una alta afluencia con 5.472, 5.639 y 5.388 usuarios respectivamente.

Inaugurado en 2015, el Parque Botánico-Orquidario cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados, distribuidos en dos niveles, y un volumen de 15.000 metros cúbicos. El edificio se distingue por sus tres cúpulas de vidrio, que incluyen una cascada principal rodeada de orquídeas, y está complementado por un parque exterior de 15.000 metros cuadrados que forma parte del proyecto ‘Estepona, jardín de la Costa del Sol’.

Últimas noticias

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...