Actualidad MálagaEl ‘Patio de la casa Sorolla’ y ‘Rocas de...

El ‘Patio de la casa Sorolla’ y ‘Rocas de Jávea y el bote blanco’ viajan a muestras internacionales

-

Europa mira a Joaquín Sorolla para poner en valor su obra. Los mayores éxitos de este prolífico artista los cosechó en Norteamérica. Ahora, importantes plazas europeas rescatan su producción con un monográfico temático. Dos ‘soroyas’ del Museo Carmen Thyssen de Málaga realizarán un periplo por Francia, Alemania y Madrid para participar en estas muestras. Se trata de referentes de la pinacoteca malagueña como ‘El Patio de la casa Sorolla’ y ‘Rocas de Jávea y el bote blanco’.
La primera parada de las obras será en Alemania. Viajarán juntas a la Kunsthalle der Hypo-Kulturstiftung de Múnich, que acogerá el monográfico ‘Sorolla y París’, del 4 de marzo al 3 julio. A su término, irán a tierras galas para ser expuestas en el Musée des impressionismes Giverny. Se trata de la casa de Monet y sus emblemáticos jardines. El espacio tiene un simbolismo especial pues se trata de la vivienda donde Sorolla terminó de pintar ‘Nenúfares’. Los jardines jugaron un rol importante en la obra del pintor iluminista, al igual que en la de Claude Monet. En Francia estarán las obras de la pinacoteca malagueña del 14 de julio al 6 de noviembre de 2016. Antes de regresar a Málaga, la ‘Rocas de Jávea y el bote blanco’ será expuesta en el Museo Sorolla de Madrid del 24 de noviembre de 2016 al 19 de marzo de 2017.

Regresa la ‘Santa Marina’ y ‘Salida del bailes de máscaras’
Otras dos obras que han permanecido varios meses fuera de Málaga, regresan a la pinacoteca. La ‘Santa Marina’, de Francisco de Zurbarán, ha sido expuesta en la ciudad alemana de Düsseldorf, así como en el Bellas Artes de Sevilla. Está de vuelta una de las obras maestras del museo. También de regreso ‘Salida de bailes de máscaras’, de Raimundo de Madrazo. Esta obra ha formado parte de un intercambio temporal con el Bellas Artes de Bilbao, con quien ya se habían realizado acciones anteriores. Fruto de este acuerdo estuvo en Málaga como obra invitada el ‘Retrato de la condesa Mathieu de Noailles’, de Ignacio Zuloaga.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...