AndalucíaEl precio de la vivienda en Andalucía sube un...

El precio de la vivienda en Andalucía sube un 1,16% frente al año pasado

-

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Andalucía en febrero de 2020 tuvo un precio medio de 1.659 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un descenso del -0,21% frente al pasado mes de enero. Interanualmente, se produjo una subida del 1,16%.

Andalucía fue la sexta autonomía más cara de España, por detrás de Baleares 3.148 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en febrero de 2020 registró un precio medio de 1.705 euros por metro cuadrado, arrojando un descenso mensual del -0,01%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 0,22%.

El enfriamiento de los precios de la vivienda es un hecho. Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, comenta que “las alzas han ido moderándose hasta dibujar un panorama de crecimiento contenido en todo el territorio nacional, aunque todavía existen diferencias notables a nivel local dada la propia configuración de la oferta y la demanda inmobiliaria residencial en España”. El portavoz del portal inmobiliario admite que “era de esperar que los precios reaccionaran a la baja ante la contracción de las ventas, muy presionadas por la ausencia del ahorro previo necesario para financiar las operaciones”.

El experto sostiene que “el acceso a la primera vivienda está muy deteriorado debido a la renta de las familias, que apenas ha crecido en los últimos años. Además, existe cierta desconfianza hacia la evolución de la economía, un aspecto que unido al anterior retiene a muchos potenciales compradores en el mercado del alquiler”. Font también apunta que “apenas quedan clientes de reposición y que la inversión comienza a debilitarse, dado que la rentabilidad va perdiendo atractivo y los problemas de inseguridad jurídica siguen sin resolverse”. Para el director de Estudios de pisos.com “el cambio de tendencia dentro del sector es a todas luces una realidad en la que no cabe discusión”.

Jaén fue la cuarta capital más barata de España

De un mes a otro, Córdoba (1,45%) fue la décima provincia española que más subió. Por su parte, Granada (-1,24%) fue la provincia que más se ajustó del país. Interanualmente, Granada (2,83%) obtuvo el undécimo puesto entre las provincias españolas que más crecieron, mientras que Jaén (-6,49%) fue la segunda que más cayó del país. En cuestión de precios, la provincia andaluza más cara fue Málaga (2.367 €/m²), siendo la quinta en el ranking nacional. Por su parte, Jaén (897 €/m²) fue la sexta más asequible del país.

En cuanto a las capitales andaluzas, Cádiz (2,83%) fue la segunda que más subió del país, mientras que Granada (-0,12%) fue la tercera capital española que menos se devaluó. Frente al pasado año, Cádiz (5,98%) fue la cuarta capital española que más subió. Por su parte, Jaén (-4,57%) fue la sexta que más se devaluó del país. En el apartado de precios, Jaén (1.135 €/m²) marcó el cuarto precio más asequible de España, bastante alejada de Cádiz (2.433 €/m²), que fue la sexta más costosa del país.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad