VidaTecnologíaEl proyecto ‘WearFit’ evalúa la validez de los parámetros...

El proyecto ‘WearFit’ evalúa la validez de los parámetros de actividad física que emplean diferentes monitores portátiles

-

Los investigadores de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga Daniel Mayorga e Iván López han participado en el proyecto ‘WearFit’, un estudio nacional, liderado por la UGR, que examina los parámetros de actividad física de los dispositivos portátiles más utilizados por la población adolescente andaluza. 

Para su realización se han evaluado marcas líderes del mercado y los dos sistemas operativos más comunes, Android e iOS, presentes en pulseras, relojes inteligentes y aplicaciones móviles. Así, han formado parte del análisis los siguientes dispositivos y apps, que contemplan la estimación de pasos y actividad física de los usuarios: los relojes Samsung Galaxy Watch Active 2 y Apple Watch Series 5, la pulsera Xiaomi Mi Band 5 y diversas aplicaciones de móviles (Pedometer y Pacer para Android e iPhone, así como Google Fit para Android y Apple Health para móviles iPhone).

En concreto, la muestra ha estado formada por 107 estudiantes de secundaria -52 chicas y 55 chicos- con una media de 14 años, aproximadamente, que participaron en dos investigaciones: un primer estudio en que realizaron un recorrido de 200 metros en cuatro condiciones diferentes, mientras utilizaban estos dispositivos; y un segundo, donde usaron los tres monitores a lo largo de un día. 

Resultados

Los resultados muestran que estos dispositivos son válidos para estimar el número de pasos que han dado los adolescentes tanto en vida libre como en circuito controlado (cantidad de actividad física), así como para comprobar el cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (10.000 pasos/día). “En ocasiones, incluso, este trabajo revela que los monitores más simples y económicos son más exactos que otros de mayor presupuesto en algunas variables o condiciones estudiadas; por ejemplo, en el caso de los pasos efectuados en condiciones de vida libre”, aseguran los profesores de la UMA.

Sin embargo, según estos expertos del Departamento de las Lenguas, las Artes y el Deporte, los dispositivos no resultan tan útiles para determinar los diferentes niveles de intensidad en la práctica de actividad física (ligera, moderada o vigorosa), si bien el Apple Watch mostró una validez aceptable para el cumplimiento o incumplimiento de las recomendaciones de actividad física diaria. 

En este sentido, los investigadores aconsejan tomar los datos que aportan como simples indicadores de la práctica de la actividad física, aunque a veces la exactitud sea menor, como en el caso de la medición de la intensidad de ejercicio. 

Fomento de la salud escolar

Por otro lado, en un  estudio previo de revisión sí que se constató que estos monitores portátiles son efectivos para combatir el sedentarismo y contribuir a que la población cambie sus hábitos de actividad física.

 “Aconsejamos el uso de estos monitores portátiles de medición de actividad física por su efectividad para promover una conducta más activa. Como producto de nuestro proyecto, se abre un interesante campo de fomento de la salud de los escolares a través de los docentes de Educación Física”, afirman.  

‘WearFit’ se ha llevado a cabo bajo la dirección del profesor de la UGR Jesús Viciana y en él también han participado los investigadores de esta institución andaluza Carolina Casado, Juan Carlos de la Cruz e Ignacio Martín, además de Santiago Guijarro, de la Universidad de Valladolid. Los autores señalan que está línea de investigación tendrá continuidad con otro proyecto denominado ‘School-Fit’.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad