Málaga ActualidadEl PSOE solicita a Junta y Diputación que garantice...

El PSOE solicita a Junta y Diputación que garantice la llegada de material y ayudas sociales para hacer frente al COVID-19 a los municipios malagueños

-

El PSOE ha solicitado a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Málaga que garantice la llegada del material y las ayudas sociales para hacer frente al COVID-19 a los municipios malagueños. Tras mantener una reunión con alcaldes de Antequera, Guadalteba y Nororma, el secretario general de los socialistas malagueños, José Luis Ruiz Espejo, ha señalado que los regidores han puesto de manifiesto que no están recibiendo ese material ni los fondos que el Gobierno de España está destinando para hacer frente a esta crisis sanitaria.

Ruiz Espejo ha recordado que el Gobierno ha enviado 1,7 millones de mascarillas a Andalucía, la tercera comunidad que más recibe con el 9,2 por ciento del total. En concreto, desde el pasado 10 de marzo y hasta el jueves 2 de abril, se han distribuido entre las comunidades cerca de 36 millones de unidades de material que incluye mascarillas, guantes de nitrilo, batas desechables e impermeables, buzos, calzas, gafas de protección, gorros, delantales, cubremangas, soluciones hidroalcohólicas, dispositivos de ventilación mecánica invasiva y ventiladores no invasivos. Durante el pasado jueves se distribuyeron 2,2 millones de unidades entre mascarillas, gafas de protección y guantes. De total de material distribuido a las comunidades desde el 10 de marzo, 18.525.970 unidades son mascarillas.

“Es necesario garantizar la llegada de este material y de los equipos de protección a quienes más de cerca están combatiendo el virus. La Junta no puede delegar la compra de equipos de protección en los ayuntamientos, puesto que los consistorios, sobre todo los más pequeños, no tienen capacidad para adquirir este material”, ha señalado.

En este sentido, ha considerado que la Diputación, institución que tiene como competencia fundamental la atención a los pequeños y medianos municipios, tiene un papel muy importante a la hora de suministrar a los pueblos de material. “Estamos viendo como diputaciones de provincias más pequeñas como la de Jaén han repartido 100.000 mascarillas entre los ayuntamientos de su provincia. Por eso, le pedimos a la Diputación de Málaga que haga un esfuerzo similar con los ayuntamientos malagueños”, ha apuntado.

Por otro lado, Ruiz Espejo también se ha referido a las ayudas sociales para hacer frente a la crisis del COVID-19, que alcaldes y alcaldesas también han reclamado. En este sentido, ha recordado que el Gobierno de España ha destinado a Andalucía 56 millones de euros para reforzar las políticas sociales de nuestra comunidad y a atender a personas mayores, dependientes, personas sin hogar o familias monoparentales, entre otros. Al tiempo, el Gobierno de España ha destinado 4,3 millones a Andalucía para garantizar el derecho básico de alimentación a niños y niñas en situación de vulnerabilidad que se encuentren afectados por el cierre de centros educativos.

“Son ayudas que las familias que peor lo están pasando en esta crisis necesitan y todas las administraciones tienen que hacer un esfuerzo para aumentarlas y que lleguen a sus destinatarios”, ha concluido.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad