VidaSaludEl PSOE tacha de extrema la situación sanitaria en...

El PSOE tacha de extrema la situación sanitaria en Andalucía

-

El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, señala que la situación sanitaria en Andalucía ahora mismo es extrema. “Nos encontramos que la Junta de Andalucía, con los recortes que está llevando a cabo en materia sanitaria, está dejando la sanidad prácticamente morir”.
En estos momentos, “hay un incendio sanitario prácticamente en las ocho provincias de Andalucía, en esta provincia, en Málaga también y aquí en Algarrobo vemos como la falta de pediatra en el mes más importante que es el mes de agosto, cuando Algarrobo ve duplicada su población, que pasa de unos 7.000 habitantes a tener prácticamente el doble, 14.000 habitantes, lo que hace es eliminar el servicio de pediatría. Cuando más niños hay en Algarrobo, la Junta de Andalucía, con Moreno Bonilla como responsable, lo que hace es eliminar el pediatra”, expresa Pérez.
Por eso, “hemos venido esta mañana a Algarrobo, para reivindicar junto a la portavoz municipal, María José Ruiz, para que haya pediatra todos los meses del año. Además, el punto de urgencia se ve ampliado a la hora de la atención, que es un punto de urgencia compartido con otros municipios y que genera una situación de desatención en el momento en que se activa el equipo. Aquí lo que hace falta es que la alcaldesa se ponga a favor de sus vecinos y sus vecinas, que dé la cara, que pueda explicarle a los vecinos y las vecinas que en lugar de estar defendiendo a Moreno Bonilla ante esta situación dramática que estamos sufriendo con la sanidad, que en lugar de estar siendo servil a su partido, al Partido Popular, que dé la cara por los vecinos y las vecinas de Algarrobo, que defienda a sus vecinos y sus vecinas. Como alcaldesa tiene que defender el interés general de sus ciudadanos, y a día de hoy de lo que está más pendiente es de hacer carrera política en el Partido Popular”, añade el secretario general.
Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Algarrobo, María José Ruiz, que reivindica “una vez más al gobierno de la Junta de Andalucía, a Juanma Moreno, el déficit que hay en la sanidad pública. Sobre todo decirle que de una vez por todas escuche a la ciudadanía, escuche a los sanitarios, pero que sobre todo escuche a los vecinos y vecinas de Andalucía, y más concretamente de Algarrobo”.
“En nuestro municipio tenemos el problema de que ahora mismo no tenemos pediatra. Cada vez que el pediatra se va de vacaciones no hay sustitución de pediatra, solamente tenemos dos días en la semana pediatra, ya que lo tenemos compartido. Por eso desde aquí reivindicamos que se cuide la sanidad pública, que se deje de ningunear a los ciudadanos con recortes y más recortes. Esto es falta de voluntad política y que de una vez por todas tengamos pediatra todos los días y urgencias a partir de las 3:00 de la tarde, porque se está jugando con la salud de nuestros ciudadanos y ciudadanas”, finaliza.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad