Actualidad MálagaEl puerto de Málaga recupera el tráfico de importación...

El puerto de Málaga recupera el tráfico de importación de vehículos

-

La importación de vehículos nuevos es una actividad que, en los últimos años, ha consolidado al Puerto de Málaga como un eje estratégico en el sur peninsular, con un total de 71.196 unidades movidas en 2019, revelando una tendencia al alza respecto a ejercicios anteriores.

La pandemia de 2020 ha afectado negativamente al movimiento de este tipo de tráfico, que se vio paralizado durante el estado de alarma, desde el 14 de marzo hasta finales de mayo, momento en que se retomaron paulatinamente las escalas en el recinto portuario, con una periodicidad semanal.

Tras un movimiento moderado en los meses de verano, en septiembre se observa un importante repunte del 27%, respecto al mismo mes del año anterior y la actividad continúa creciendo en octubre, habiéndose movido 3.681 unidades hasta la fecha.

Marcas que operan en el Puerto de Málaga
En relación a las marcas de los vehículos que, desde el Puerto de Málaga, se destinan al resto del territorio español y Portugal, cabe destacar Dacia y Renault (procedentes de Tánger), Ford (procedente de Turquía), Opel (procedente de Bélgica) y Nissan (procedente de Gran Bretaña).

Málaga, en el ranking de los puertos españoles mejor valorados
Málaga es uno de los siete puertos españoles mejor valorados en el tráfico de importación y exportación de vehículos nuevos durante 2019, según el informe anual publicado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).
El estudio de Valoración de la Logística Marítimo-Portuaria incluye a las principales Autoridades Portuarias, entre las que destacan Málaga, Barcelona, Pasajes, Santander, Tarragona, Valencia y Vigo, las cuales suponen cerca del 90% del total movido por las 28 autoridades portuarias en el pasado ejercicio.
La proactividad de la Autoridad Portuaria de Málaga, en el sentido de anticiparse a la demanda, resolver incidencias, así como mantener y mejorar las infraestructuras portuarias, es uno de los aspectos mejor valorados por las empresas asociadas a ANFAC, con un 4,6 sobre 5. Otros parámetros que obtuvieron una alta puntuación están relacionados con la accesibilidad por carretera, la agilidad en la asignación de las zonas de depósito y la correcta manipulación de la mercancía.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...