Noticias MálagaEl puerto y destino Málaga presentan el nuevo material...

El puerto y destino Málaga presentan el nuevo material promocional para las navieras de crucero

-

El Puerto de Málaga y el destino, tanto la capital como la provincia, así como las terminales de crucero presentaron hoy el nuevo material promocional de cara a las reuniones conjuntas que los representantes institucionales y comerciales mantienen con las compañías navieras, con el objetivo de facilitar su decisión de elegir Málaga como destino de cruceros.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, destacó que “este instrumento de trabajo que hoy presentamos, va en la línea no sólo de la recuperación de la actividad, sino también de la mejora del posicionamiento. Si bien Málaga era un destino importante antes de la pandemia, en la actualidad debe convertirse en un referente del sur de Europa. Para ello, estamos trabajando desde las instituciones y las terminales, juntos como hemos venido haciendo y ahora aún más para salir reforzados de la situación actual”.

La concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez, indicó que desde el Ayuntamiento de Málaga “nuestro esfuerzo ha estado volcado en reforzar la imagen y posicionamiento como destino seguro, para situar a Málaga en el primer lugar de elección tanto para los turistas que venían a visitarnos como para los nuevos una vez que ya no haya restricciones” ha subrayado Sánchez, quien ha recordado que el Consistorio malagueño, de la mano de asociaciones y colectivos de la industria turística, el comercio y la cultura, junto a distintas clínicas, está siendo pionero en el desarrollo de una campaña para la detección temprana de la Covid-19 con la realización de test rápidos de antígenos, que tiene como fin generar confianza en clientes y visitantes y contribuir decididamente a la reactivación económica de Málaga.

Además, el director gerente de Turismo y Planificación Costa del Sol, Antonio Díaz valoró que “proyectos como el que hoy presentamos contribuyen a seguir posicionando nuestro destino todos los días del año, siendo la Costa del Sol uno de los destinos de crucero más importantes del Mediterráneo. Este segmento supone un impacto económico de 41,6 millones de euros en la Costa del Sol en circunstancias normales. Somos conscientes de que la recuperación es compleja, pero sabemos lo duro que están trabajando las navieras, aerolíneas, touroperadores y puertos para garantizar la seguridad y bienestar de todos los pasajeros”.

La delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Málaga, Nuria Rodríguez, destacó “la importancia del turismo de cruceros para el conjunto de la actividad turística de Andalucía, al tratarse de un segmento que atraía anualmente a la comunidad a cerca de un millón de viajero”, considerando también, que esta iniciativa “es un ejemplo de esfuerzo conjunto, de trabajo en la misma dirección por parte de todas las administraciones para posicionar Málaga y Andalucía como destino seguro y captar turismo de calidad”.

Finalmente, la gerente de Málaga Cruise Port, Susana Gutiérrez, concluye que “las terminales de crucero en el Puerto de Málaga han sido pioneras en la adaptación de medidas que garantizan un entorno seguro y fiable frente al Covid 19, por lo que están preparadas para recibir a los pasajeros y tripulantes en el momento en que se reinicie la actividad”.

Un material promocional más sostenible
La gerente de Málagaport, Pilar Fernández-Fígares, presentó el nuevo material promocional, destacando que “Málaga es un referente nacional, no sólo en la actividad de cruceros, sino también en la concordia generada entre el puerto y el destino para promocionar el sector. Así nos lo transmiten las propias navieras, con las cuales continuamos manteniendo un contacto estrecho para darles a conocer las novedades, tanto en el ámbito portuario como en la oferta de la capital y la provincia”.

El documento incluye una información práctica y completa del puerto y el destino, mucho más, visual, manejable y, sobre todo, sostenible ya que, mediante un tríptico que contiene dos códigos QR, se accede a todos los recursos de forma virtual.
El primer QR lleva al documento, en el que cabe destacar:
• las características y servicios de las instalaciones portuarias, que operan basándose en los principios de seguridad, calidad y sostenibilidad.
• la oferta del destino, tanto de la capital como de la provincia, bajo el epígrafe: ¿Qué ver y hacer?. En este apartado se recogen las principales excursiones turísticas que puede elegir el crucerista, adaptadas a este tipo de turismo.
• Las medidas y protocolos anti covid, con el objetivo de informar del trabajo realizado durante estos meses, que nos ha posicionado como un lugar seguro para visitar, ya que ésta es la principal cuestión que se les plantea a las navieras en la actualidad.
• Las conexiones de Málaga con el resto de provincias, como puerta de Andalucía, documentando las posibilidades y tiempos de traslado.
El segundo código QR, lleva a un vídeo muy ilustrativo que, mediante diversos personajes, nos invita a visitar los lugares más emblemáticos de la capital y la provincia. Además, este material funciona muy bien para la promoción en redes sociales y otros ámbitos digitales. Vamos a compartirlo ahora con vosotros. Espero que os guste.
Por tanto, este material se convierte en un documento único de trabajo que las instituciones conjuntamente o cada una en sus ámbitos pueden utilizar para promocionar el turismo de cruceros en Málaga y como puerta a Andalucía.

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...