Medio ambienteEl sector renovable andaluz analiza los últimos avances y...

El sector renovable andaluz analiza los últimos avances y sistemas en transformación digital

-

La Oficina de Transformación Digital de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha reunido hoy al sector andaluz de las energías limpias, en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en Sevilla, para analizar los últimos avances y sistemas tecnológicos existentes en transformación digital.

En la sesión inaugural de la jornada, convocada para ello, la patronal de las renovables andaluzas ha destacado “el papel preponderante y pionero que, desde el comienzo de la actividad renovable en Andalucía, han tenido todos los desarrollos digitales y de nuevas tecnologías, los cuales no sólo se han incorporado a las instalaciones y sistemas de gestión sino que, en muchos casos, han sido las propias empresas renovables quien los han creado”.

En este sentido, CLANER ha subrayado la “importancia absoluta que la innovación y la investigación han tenido y tienen en la actividad renovable, y de ahí el interés del empresariado en estar siempre a la vanguardia y conocer de primera mano todas las novedades, retos y oportunidades que la transformación digital aporta a la industria”.

La inauguración de la jornada titulada “Retos y oportunidades en materia de transformación digital de las empresas vinculadas al sector de las energías renovables”, ha contado con la presencia de la delegada territorial de Empleo y Economía de la Junta de Andalucía en Sevilla, María del Mar Rull, de la directora de Proyectos y Formación de la CEA, Reyes Gómez, y del director general de CLANER, Carlos Rojo.

La sesión ha comenzado con la exposición de la situación actual de la transformación en digital en las renovables a cargo de la coordinadora general de la Oficina de Transformación Digital de CLANER, María del Carmen Romero, a la que ha seguido una ponencia de contenido práctico sobre marketing online a cargo del director de Marketing de la empresa Sinergia, Alejandro Antona.

La jornada ha continuado con una mesa redonda con directivos de empresas de primer nivel en el sector de las renovables quienes han podido compartir con los asistentes sus casos de éxito y los nuevos escenarios que plantean las nuevas herramientas digitales en la gestión de las compañías así como en productos y servicios.

Para ello, el panel de ponentes ha estado formado por el vicepresidente de Magtel, Isidro López, el director de Desarrollo de Negocio en España de Vestas, Borja Muñoz, el director de Desarrollo de Negocio de UL Renovables, Santiago Pares, y el director de Bettergy, Antonio J. Ruiz.

 

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...