Málaga ActualidadEl Senado aprueba por unanimidad apoyar la candidatura del...

El Senado aprueba por unanimidad apoyar la candidatura del Espeto de Sardinas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

-

El proyecto, impulsado por la asociación Marbella Activa, se inició en febrero de 2017 con el objetivo de preservar este arte culinario y poner en valor sus raíces tradicionales.

La candidatura del espeto de sardinas como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad recibió en el día de ayer un impulso importante por parte del Senado al ser aprobada por unanimidad en la Comisión de Cultura la iniciativa de apoyo a la candidatura y donde se instaba al Gobierno a que, previa aprobación por el Consejo de Patrimonio Histórico y su Grupo de trabajo de Patrimonio Mundial e inmaterial, apoye y defienda en las instancias internacionales oportunas, la inscripción de la candidatura del espeto de sardinas en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO.

El fin que persigue la iniciativa aprobada por el Senado es preservar los conocimientos y saberes de esta tradición culinaria ante el riesgo de los procesos de aculturación que el fenómeno del turismo y la globalización pueden llegar a provocar. La Comisión de Cultura solicita que el espeto sea incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, para que de ese modo se puedan llevar a cabo las actuaciones necesarias para su defensa y salvaguarda.

Ayer recibía esta excelente noticia la asociación Marbella Activa cuando estaba reunida con la asociación La Carta Malacitana y el experto en industrias culturales, Antonio Castro, para definir y colaborar en la estrategia para presentar con éxito la solicitud a la Junta de Andalucía como parte del trámite necesario, seguir con el proceso de adhesiones y con el desarrollo de actividades relacionadas con el espeto de sardinas para este 2018.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad