VidaSaludEl Servicio Andaluz de Salud deja en el aire...

El Servicio Andaluz de Salud deja en el aire la renovación de más de 7.000 eventuales

-

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha denunciado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) vuelve a poner en vilo a los más de 7.000 profesionales que finalizarán su contrato a 31 de enero de 2024 y a los que se iban a ofertar contratos de 11 meses.

Tal y como explica SATSE hace apenas un mes desde el SAS y la Consejería de Salud y Consumo se anunció la prolongación de estos profesionales mediante un contrato de un mes, que finaliza el 31 de enero, y su posterior continuidad por 11 meses más. Sin embargo, a principios de esta semana se da orden de parar esas renovaciones, cuyo llamamiento debía iniciarse el 15 de enero, en espera de una reunión que a día de hoy no se ha convocado.

Por este motivo, el Sindicato de Enfermería ha remitido un escrito a la Dirección General de Personal de SAS para trasladarle la enorme preocupación por la problemática que se ha ocasionado con los contratos de 11 meses y reclamar la convocatoria inmediata de una reunión de la Comisión Central de Bolsa Única de Empleo para dar respuesta a todos los profesionales afectados, que están a la espera de firmar estos contratos.

En su escrito, SATSE solicita a la responsable de personal del SAS que detallen los datos correspondientes al número de contratos por categoría, centro y provincia y que se fije un calendario de ofertas de renovación de estos contratos sin los que sería posible garantizar el funcionamiento en los centros sanitarios de toda Andalucía.

El Sindicato de Enfermería subraya que este personal, que se viene renovando desde la Covid, están permitiendo a los centros sanitarios públicos funcionar con cierta normalidad, a pesar de que aun así sigue faltando personal, por lo que sería catastrófico prescindir de ellos en este momento en especial con la actual incidencia de las patologías respiratorias. Serían, una vez más, los pacientes los que sufrirían las consecuencias de los recortes sanitarios, recibiendo una peor asistencia sanitaria.

Movilizaciones
Ante esta situación, SATSE concluye advirtiendo a la Administración Sanitaria andaluza que no permanecerán pasivos ante este nuevo ninguneo a miles de profesionales a los que convoca a movilizarse el próximo martes, 23 de enero de 2024 a las 11 horas en las puertas de los principales centros hospitalarios de Andalucía.

Concluye el Sindicato de Enfermería insistiendo en que es urgente se adopten las medidas para paliar el alto déficit de temporalidad que afecta a los centros sanitarios andaluces. Unas medidas que pasan, según incide SATSE, por la reconversión de los contratos estructurales eventuales en interinidades y contratos de larga duración y por mejores ofertas laborales.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad