NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

VidaSaludEl servicio de Dermatología del Hospital Universitario Costa del...

El servicio de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol, segundo en Andalucía que logra certificar su calidad en nivel ‘Excelente’

-

El servicio de Dermatología y Venereología del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) se ha convertido en el segundo en Andalucía y primero de esta especialidad de la provincia de Málaga en conseguir la certificación de calidad en nivel ‘Excelente’, otorgada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Se trata del máximo nivel de acreditación posible, de los tres que contempla la ACSA: Avanzado, Óptimo y Excelente.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación que pertenece a la Consejería de Salud y Consumo y está integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación como la International Society for Quality in Healthcare (Isqua).

En toda Andalucía, dieciséis servicios de centros sanitarios, públicos o privados, han alcanzado esta distinción y, en concreto, de todos ellos, sólo dos UGC de Dermatología han logrado este nivel, la del HUCS y la del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada.

En este proceso de certificación, el servicio de Dermatología ha alcanzado el cumplimiento del 94,7% del total de estándares que se miden en el proceso de evaluación. Específicamente, se ha logrado cumplir con éxito el 100 % de los indicadores del grupo 1 y 2, y se ha alcanzado el 50 % del grupo 3. Además, los evaluadores han observado resultados excelentes en áreas de trabajo como ‘Promoción de la salud’, ‘Mejora Continua’, ‘Investigación e ‘Implicación y trabajo en equipo de sus profesionales’, entre otros

Para la jefa del servicio de Dermatología del HUCS, Magdalena de Troya, esta certificación es un reconocimiento a la cultura de la mejora continua y la calidad que se trabaja en el servicio y que tienen como objetivo alcanzar la excelencia en la atención a la salud y bienestar de la ciudadanía.

Por su parte, la responsable del área y de este proceso de certificación Nuria Blázquez, ha destacado las mejoras que ha supuesto para el servicio el proceso de certificación: “Nos ha servido fundamentalmente para ordenar cada una de las áreas del servicio. Y nos ha sido de gran utilidad como herramienta de autoevaluación interna, para detectar oportunidades de mejora que nos ayuden a ofrecer una atención sanitaria y social que responda cada vez mejor a las necesidades de la población”.

Desde la  Unidad de Calidad del Hospital Universitario Costa del Sol y centros adscritos a través de estas líneas han querido “poner en valor  la implicación de los profesionales durante el proceso de certificación, otorgando una importancia  fundamental al trabajo en equipo, la seguridad del paciente, la comunicación interniveles, la adhesión a las buenas prácticas asistenciales, la innovación, el valorar la opinión del paciente como clave para la gestión del cambios y la búsqueda permanente de la excelencia en cada una de las actividades que realizan, lo que se traduce en los resultados obtenidos en este proceso”.

Principales fortalezas

Durante el proceso de certificación de la unidad, se han identificado entre las principales fortalezas la promoción y prevención de la salud puesto que, según destaca el informe de la ACSA, “cuenta con un proyecto para la promoción de la salud, el cual lidera desde el año 2021, el Proyecto Soludable, con el objetivo de reducir la incidencia, mortalidad y costes sanitarios derivados del cáncer de piel. Su estrategia de promoción se extiende a distintos ámbitos y sectores como el escolar, laboral, turístico, etc”. Y, además, continúa, “este proyecto está galardonado con numerosos premios y reconocimientos por su labor en la fotoprotección y prevención del cáncer de piel”.

Los evaluadores han destacado también la mejora continua, señalando “la alta implicación de la dirección y del equipo de profesionales de la unidad de gestión clínica, para mantener la actividad asistencial en condiciones de seguridad adecuadas para los usuarios y profesionales y subrayando que la unidad tiene consolidada la implantación de la cultura y metodología de mejora continua que les permite avanzar en su estrategia de calidad”.

De igual modo, la implicación de los profesionales y el trabajo en equipo también ha sido otro punto fuerte en todo el proceso. En este sentido destacan el desarrollo de medidas establecidas dirigidas al estudio y análisis del clima laboral de la unidad, como elemento de desarrollo organizativo eficiente y de calidad, promoviendo el liderazgo, participación y fidelización de los profesionales.

Por otro lado, se ha identificado también en positivo la continuidad asistencial puesto que la unidad realiza con frecuencia, sesiones formativas de equipo, las cuales promueven la mejora de la seguridad y/o derechos del paciente y favorecen la continuidad asistencial.

La investigación ha sido otras de las fortalezas. Según los evaluadores, la unidad tiene una amplia trayectoria en estrategia de investigación, con desarrollo de diferentes líneas con abundante producción y publicación científica, así como participación en proyectos con financiación pública.

En sus conclusiones, los evaluadores han destacado también como fortaleza la continuidad asistencial destacando que este servicio realiza con frecuencia, sesiones formativas de equipo internivel, las cuales promueven la mejora de la seguridad y/o derechos del paciente y favorecen la continuidad.

Finalmente, el informe de la ACSA recoge otros datos destacables como el gran número de procedimientos y protocolos de trabajo elaborados por este servicio, en los que se definen de forma clara y concreta las actuaciones a realizar en muchas de las actividades llevadas a cabo, minimizando la variabilidad entre profesionales.

Desde la  Unidad de Calidad del Hospital Universitario Costa del Sol y centros adscritos a través de estas líneas han querido “poner en valor  la implicación de los profesionales durante el proceso de certificación, otorgando una importancia  fundamental al trabajo en equipo, la seguridad del paciente, la comunicación interniveles, la adhesión a las buenas prácticas asistenciales, la innovación, el valorar la opinión del paciente como clave para la gestión del cambios y la búsqueda permanente de la excelencia en cada una de las actividades que realizan, lo que se traduce en los resultados obtenidos en este proceso”.

Últimas noticias

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco...

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad