Málaga NoticiasEl tráfico de mercancías en el puerto de Málaga...

El tráfico de mercancías en el puerto de Málaga roza los 3 millones de toneladas en un año

-

El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio y el director de la Autoridad Portuaria, José Moyano presentaron los datos de cierre del ejercicio 2020, un año marcado por la pandemia del Covid-19 y la difícil situación económica provocada por la misma. El Puerto de Málaga, como infraestructura esencial que garantiza la cadena de suministro y el abastecimiento de los territorios, rozó los 3 millones de toneladas en materia de mercancías en 2020, disminuyendo un 23% en relación al pasado año.

Resumen de tráficos

Mercancías:
Contenedores
Pese a que el movimiento de contenedores experimentó un incremento en abril, octubre y noviembre, con cifras superiores respecto a los mismos meses del año anterior, el cómputo general del ejercicio (617.003 toneladas) revela una disminución del 56% en relación a 2019.

Además de mantener las líneas regulares, cabe destacar la apuesta de la compañía de transporte alemana Hapag Lloyd, que inició su servicio Mediterranean Gulf Express con escala en Málaga. Cabe destacar también la llegada de los buques portacontenedores ‘Istanbul’ y ‘London’ que, con sus 399 metros de eslora, fueron de los mayores recibidos en la historia del recinto portuario.

Graneles
El tráfico de graneles sólidos y líquidos vio incrementada su actividad, debido al aumento en el movimiento de productos agroalimentarios.

Los graneles sólidos disminuyeron ligeramente un 2,5% respecto al año anterior, manteniendo prácticamente la misma actividad que en 2019 con un movimiento de 1,4 millones de toneladas. El agroalimentario, principalmente pienso y forrajes y cereales y su harina, supuso cerca de la mitad de la cifra total de granel sólido en 2020. A esto hay que añadir que el movimiento de cemento y clínker obtuvo también un resultado positivo, habiéndose incrementado un 18,8%.

Por su parte, el tráfico con la evolución más destacada fue el granel líquido, pese a la disminución de movimiento de combustible generada por el confinamiento. El Puerto de Málaga movió 206.521 toneladas frente a las 80.000 del pasado año, revelando un importante incremento del 158,5%. El tráfico de aceites supuso la mitad del total de movimiento de granel líquido.

De hecho, otra de las operativas interesantes que se realizaron en 2020 fue el transporte intermodal de tráfico de aceite usado para su transformación en biodiesel.

Vehículos
El tráfico de mercancías más afectado por la situación actual fue la importación de vehículos nuevos, uno de los tráficos más notables en el Puerto de Málaga durante los últimos años.

El cierre de las fábricas provocó la cancelación temporal de la línea regular, por lo que el cómputo del año se resolvió con un movimiento de 33.959 toneladas, lo que supuso una disminución del 54,2% en relación a 2019. Sin embargo, la tendencia al alza en el último cuatrimestre de 2020 señaló la paulatina recuperación del sector del automóvil.

Pasajeros:

Sin duda, los tráficos en los que más se observó la incidencia de la pandemia fueron los pasajeros, tanto en la línea regular Málaga-Melilla como en el turismo de cruceros.

Línea regular Málaga-Melilla

La conexión de la línea regular Málaga-Melilla experimentó una disminución del 60% en relación al año anterior, con un movimiento de 164.715 pasajeros, debido al cierre de fronteras con el norte de África.

Pese a ello, la Estación Marítima fue clave en la repatriación de pasajeros europeos procedentes de Marruecos, donde estuvieron confinados durante el estado de alarma, ya que el Puerto de Málaga fue elegido como una de las infraestructuras esenciales del ámbito nacional para este tipo de actuación especial.

Cruceros
En cuanto al turismo de cruceros, la cancelación de las operaciones a nivel mundial afectó drásticamente a las previsiones planteadas en 2020, ya que el movimiento de pasajeros se produjo durante el primer trimestre del año, con un total de 40.172 cruceristas, frente a los cerca de 500.000 que llegaron en 2019 y que se esperaban en 2020.

El número de escalas, por tanto, disminuyó a 19, a las que hay que sumar una treintena más que, durante todo este periodo, realizaron labores de avituallamiento y repatriación de tripulación.

Cierre económico del ejercicio

La reducción de algunos de los tráficos más importantes del Puerto de Málaga repercutió en el cierre económico del ejercicio. La Autoridad Portuaria generó unos ingresos de explotación de 15, 5 millones de euros, con un resultado del ejercicio negativo: – 2,8 millones de euros.

Últimas noticias

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y...

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acometerá obras por 193.749 euros para unificar al alumnado del CEIP La Candelaria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Obras y Servicios Generales, ha redactado el...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad