VidaSaludEmpleo y Salud impulsan un manual de buenas prácticas...

Empleo y Salud impulsan un manual de buenas prácticas para prevenir el cáncer de piel en el trabajo

-

Las Consejerías de Salud y Consumo y la de Empleo, Empresa y Trabajo, a través del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), han impulsado un manual de buenas prácticas de fotoprotección laboral en el exterior dirigido a trabajadores, empresas e instituciones andaluzas, elaborado por Soludable (Proyecto Activo de Prevención de Cáncer de Piel) desde el Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella, cuyo objetivo es prevenir el cáncer de piel en el entorno laboral.
Las consejeras andaluzas de ambos departamentos, Catalina García y Rocío Blanco, respectivamente, han inaugurado este martes una jornada técnica en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla bajo el título ‘Prevención del Cáncer de Piel Ocupacional relacionado con la Exposición a las Radiaciones Solares’, donde se ha presentado el referido estudio.
La titular de Salud y Consumo, Catalina García, ha destacado la importancia de esta Guía de Fotoprotección Laboral por su “gran utilidad” para técnicos y responsables de la salud y la seguridad en el trabajo, puesto que incluye las pautas y recomendaciones que los empleadores, sean administraciones o entidades privadas, pueden seguir para proteger a los trabajadores que desempeñan su labor al aire libre del efecto de una exposición excesiva a la radiación ultravioleta, efectos que van desde el cáncer de piel no melanoma, a daños oculares o trastornos en el sistema inmunológico.
“No podemos obviar, porque todos lo sabemos, que la exposición excesiva a la radiación ultravioleta (RUV) es la causa de cáncer evitable de piel no melanoma, el cáncer con mayor incidencia a nivel mundial, y que una correcta protección es la mejor forma de prevenirlo”, ha señalado la consejera, que ha incidido en que “los trabajadores de exterior tienen el doble de riesgo de sufrir cáncer de piel no melanoma que la población general”, además de que la incidencia de este cáncer va en aumento.
De hecho, ha explicado la consejera, la investigación realizada por el equipo de investigación del Proyecto Soludable, liderado por la doctora Magdalena de Troya, desde el Hospital Universitario Costa del Sol, y, en particular la investigación realizada, con fondos del Instituto de Prevención de Riesgos Laborales de Andalucía, pone de manifiesto “la situación de riesgo de exposición solar profesional en Andalucía y, sobre todo, la necesidad de pasar a la acción con políticas de fotoprotección laboral”.
La guía, un recurso gratuito para que sirva de hoja de ruta para los equipos de riesgos laborales y recursos humanos, tiene como objetivo el impulso de políticas de fotoprotección en el trabajo y propone medidas organizativas como evitar las horas pico de radiación y permanecer en la sombra, utilizar elementos naturales o artificiales para producir sombra, garantizar puntos de hidratación, o de carácter individual, como el uso de fotoprotectores (gafas de sol, sombreros, prendas de vestir que cubran brazos y piernas y cremas con fotoprotección).
Por su parte, la consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha subrayado que la prevención del cáncer de piel de origen laboral, como de cualquier enfermedad profesional, así como preservar la salud y seguridad de las personas trabajadoras, están entre las prioridades del Gobierno andaluz.
En este sentido, ha recordado que la Consejería de Empleo y la Consejería de Salud firmaron recientemente un protocolo de colaboración para la gestión integral de las enfermedades profesionales, que se presenta como “una herramienta útil para trabajar conjuntamente y avanzar en este campo” a fin de dar respuesta a las necesidades existentes en este complejo ámbito, promoviendo tanto la prevención como el afloramiento de las patologías que pudieran ya haberse contraído en el entorno laboral.
Con todo, Blanco ha llamado a trabajar todos a una para prevenir y evitar las enfermades profesionales, como el cáncer de piel ocupacional relacionado con la exposición a las radiaciones solares, “todos tenemos que involucrarnos para que la cultura preventiva cale y seamos capaces de avanzar hacia esa ansiada ‘cota cero’ en términos de siniestralidad laboral porque cada muerte en el trabajo es un fracaso como sociedad”.

Últimas noticias

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y...

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acometerá obras por 193.749 euros para unificar al alumnado del CEIP La Candelaria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Obras y Servicios Generales, ha redactado el...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad