Málaga ActualidadEQUO denuncia la apuesta del Gobierno por el “fracking”...

EQUO denuncia la apuesta del Gobierno por el “fracking” mientras recorta en renovables

-

EQUO ha alertado del impacto humano y medioambiental que supondría la aprobación del proyecto de ley impulsado el pasado viernes por el Gobierno de Mariano Rajoy y que da alas a la técnica de fractura hidráulica (fracking) en detrimento de las energías renovables. Para el co-portavoz federal de EQUO, Juan López de Uralde, “el proyecto demuestra la subordinación del Gobierno a los intereses del oligopolio energético. Es inconcebible que en España no se aproveche el sol y el viento y se apueste por métodos altamente contaminantes y peligrosos para la salud de la ciudadanía”.

      El “fracking” consiste en la extracción de gas en yacimientos no convencionales mediante la inyección de agua mezclada con sustancias químicas, algunas de ellas tóxicas y cancerígenas, según los expertos. La técnica se realiza en terrenos poco porosos y permeables, lo que incrementa notablemente los costes económicos y ambientales. EQUO ha alertado de los riesgos que ello entraña: durante el proceso de extracción aumenta la probabilidad de terremotos y la contaminación del aire y los acuíferos. Ello supone un daño irreparable sobre los ecosistemas naturales y sobre la calidad de vida de las poblaciones cercanas, dado que afecta al suministro de agua dulce. A dichos afectos hay que sumar el impacto paisajístico y la corta vida de cada pozo (entre 5 o 7 años), que obliga a realizar continuas perforaciones.

      Por otra parte, EQUO ha denunciado la total opacidad con la que se han realizado las concesiones a las empresas energéticas, algunas de ellas en zonas naturales del norte y litoral de España, o en el Parque Nacional de Doñana. EQUO comprende la gran oposición popular que han suscitado estos proyectos y apoya a plataformas ciudadanas como la Asamblea contra la Fractura Hidráulica y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. El Gobierno justifica el Proyecto de Ley por la supuesta rentabilidad y la generación de empleo. Sin embargo, las experiencias en EEUU demuestran que tan sólo se generan 4,25 puestos de trabajo por cada pozo, generándose además un intenso debate en torno al impacto ambiental del “fracking”, que está obligando a la Administración a replantear los proyectos. Por otra parte, diversos países europeos (Francia, Bulgaria, Irlanda, Rumanía, Reino Unido, Chequia, o algunos estados alemanes) ya están prohibiendo o limitando el uso de esta técnica de extracción de gas.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad