Actualidad MálagaEQUO VERDES, frente a la crisis alimentarias, defiende la...

EQUO VERDES, frente a la crisis alimentarias, defiende la alimentación saludable

-

Ante el brote de listeriosis iniciado en Andalucía que afecta a más 200 personas de las cuales 186 son de nuestra comunidad autónoma y que ha provocado ya el fallecimiento de varias personas, EQUO VERDES se suma a las reclamaciones presentadas por FACUA tanto en lo concerniente a la tardanza en decretar la alerta sanitaria por parte de Junta de Andalucía, como por la ocultación de información de máxima prioridad para las personas consumidoras en relación con los establecimientos a los que se ha suministrado carne de la empresa Magrudis mal etiquetada y envasada.

Según Isabel Brito, coportavoz del partido verde andaluz, “no es de recibo que la piedra angular del cumplimiento de la legislación en materia de seguridad alimentaria, sean los sistemas de autocontrol de las propias empresas y que las inspecciones y sistemas de supervisión efectuados a estas actividades e instalaciones, que deben estar regidas por el principio de cautela; como expresan los Reglamentos de aplicación en todo territorio europeo, sean las más frecuentes una vez al año”.

Por otro lado, apuntan como causa de este tipo de crisis alimentarias, entre otras, a que el gobierno del Partido Popular con su Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local ya mermó en 2012 los servicios prestados por los gobiernos locales en materia sanitaria en Andalucía y mantuvo sólo aquellos que “en teoría” podían demostrar solvencia. En esta materia en Andalucía, los municipios de Sevilla, Granada y Málaga. Sin embargo, el Consejero, de Salud, Jesús Aguirre, ha utilizado “sibilinamente” su propia ley de recortes para arremeter contra el Ayuntamiento de Sevilla y quitarse el problema de encima poniendo el foco en la carencia de inspecciones realizadas por parte del mismo a la empresa Magrudis en el último tiempo.

Desde EQUO VERDES reclaman honestidad, concreción y veracidad en la información facilitada por la Consejería de Salud, y que informe sobre el presupuesto destinado por la Junta para proteger la salud de las andaluzas y andaluces en materia de seguridad alimentaria acorde a las exigencias de los Reglamentos comunitarios para poder cumplir el principio de cautela y todos los requisitos en materia de seguridad alimentaria.

Por su parte, el también coportavoz Esteban de Manuel, hace un llamamiento “a que la salud vuelva a ser columna vertebral de los servicios de Andalucía y se aumente el presupuesto hasta el 7% del PIB, garantizando que se cubren las plantillas de personal sanitario todas las épocas del año y que adquieren la formación específica y adecuada acorde a las exigencias comunitarias”. También reclama que los Ayuntamientos andaluces “recuperen sus competencias, presupuesto y plantillas de personal suficiente para que puedan como administración más cercana a la ciudadanía, complementar con rigor la labor de supervisión e inspección de las Comunidades Autónomas para volver a poner la salud en el centro”.

Por último, desde EQUO VERDES abogan por que se de un impulso a la soberanía alimentaria y a un consumo de carne de más calidad, tal que los procesos de elaboración no sólo sean artesanales, sino procedentes de ganadería extensiva, que se consuman más frescos y menos procesados, favoreciendo una alimentación saludable y una reducción de los procesos de envasado y exportación.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...