Medio ambienteEstepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

-

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad en más de 20.000 nuevos árboles, que han sido plantados en distintos puntos tanto del centro urbano como del extrarradio.
El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, ha señalado que a través de esta iniciativa, el equipo de gobierno sigue avanzando en su apuesta por un modelo de desarrollo urbano sostenible, impulsando medidas que contribuyen a hacer de la ciudad un entorno más humano, más respetuoso con el medio ambiente y con mayor calidad de vida.
De esta forma, el edil también ha declarado que este plan municipal ha supuesto para Estepona, no solo el embellecimiento de diferentes zonas, sino también ha reportado a la ciudad muchos otros beneficios, tales como la oxigenación de estos lugares y la descontaminación.
El responsable municipal ha destacado el trabajo que se lleva a cabo de mantenimiento y puesta a punto de los parques públicos y la excelencia de los jardines como una de las prioridades que tiene el equipo de gobierno para hacer de Estepona una ciudad más habitable y agradable para sus vecinos. En este sentido ha recordado el proyecto pionero ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’, a través del cual ha renovado y embellecido con plantas y árboles más de 130 calles, generando en ellas un espacio verde para el peatón.
Asimismo, ha recordado que la ciudad ha aumentado las zonas verdes públicas hasta las 100 hectáreas, casi el doble de las existentes hace una década. Así, en los últimos años se ha trabajado intensamente por dotar al casco urbano y al extrarradio de nuevos parques y zonas ajardinadas.
A este respecto, Blas Ruzafa ha hecho referencia a las nuevas zonas verdes que se han creado, como la de Juan Benítez, que cuenta con más de 3.5000 metros cuadrados e incluyó la plantación de 160 árboles. A este espacio se sumó otro situado en la ronda norte, concretamente en la calle Guillermo Cabrera, de 7.400 metros cuadrados y que se embelleció con 166 árboles.
Asimismo, el Ayuntamiento creó un corredor fluvial en Arroyo de las Cañas, que ha supuesto la regeneración de espacios naturales junto al cauce con la plantación de 255 ejemplares de chopos creando una zona verde y poniendo en valor las orillas del arroyo. Igualmente se mejoró la mediana de la avenida Juan Carlos I en su zona norte con la plantación de más de 40 palmáceas singulares de diferentes tipos.
Además, en la actualidad se está trabajando en la construcción de un nuevo parque público en la zona de Las Mesas de 16.500 metros cuadrados.
También, entre los trabajos más destacados está el trasplante de ejemplares de gran tamaño y singularidad en distintos puntos del municipio, como de Chorifia, palmeras Real Cubana, Washingtonias Filiteras, Phoenix Datileras, palmitos, Scheffleras y Strelitzias de porte arbóreo.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...