CulturaExposición "Jondo. Sonidos Maquínicos"

Exposición "Jondo. Sonidos Maquínicos"

-

La vicerrectora de Cultura de la Universidad de Málaga, Tecla Lumbreras, ha presentado esta mañana la exposición «Jondo. Sonidos Maquínicos» en la Sala de Exposiciones del Rectorado. La muestra, comisariada por Dilalica, en colaboración con el profesor, crítico de arte y artista Javier Bermúdez, reúne a destacados artistas andaluces que convertirán el espacio expositivo, a partir de esta tarde, en un lugar singular, donde tienen cabida elementos tan dispares como el flamenco, el ingenio de las máquinas, el arte audiovisual, los algoritmos y la inteligencia artificial.
Durante su presentación, la vicerrectora destacó la colaboración de más de una docena de artistas andaluces en una muestra, “que fue posible gracias a la labor extraordinaria de sus comisarios, la empresa de gestión cultural Dilalica y el profesor, crítico de arte y artista visual Javier Bermúdez”, quienes ejercen como comisarios.
Tecla Lumbreras sitúo la muestra en “un diálogo profundo entre la modernidad y la tradición”. Asimismo, resaltó su “singularidad y originalidad”, que consigue conectar con “las raíces culturales más profundas de Andalucía”. La muestra invita al público “a ver, escuchar y disfrutar” de las creaciones artísticas; pero sobre todo “a reflexionar sobre el origen y el rumbo de nuestra sociedad, a resetear nuestro cerebro después de observar cada obra, y a que nos planteemos de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos”, añadió.
La exposición presenta las obras de reconocidos artistas andaluces como Alegría y Piñero, José María Alonso Calero, José Vertedor, Juan Cantizanni, María Cañas, Enrique del Castillo, Juan López López junto a el Niño de Elche, Cristina Mejías, José Miguel Pereñíguez, el colectivo Los Dalton formado por Miguel Fructuoso, María Sánchez y Miguel Ángel Tornero y Delia Bayano. Los dos primeros acompañaron a la vicerrectora de Cultura en su presentación, junto a sus comisarios.
La exposición muestra cómo la repetición constante y la estructura rítmica del ‘jondo’ se convierten en un recordatorio de la labor manual y la perseverancia de las clases populares frente a las máquinas y el ritmo frenético de la vida moderna. A través de sus obras y los textos que conforman el catálogo de la exposición, los artistas muestran cómo la música y la danza ‘maquínicas’ del flamenco pueden ser vistas como una forma de resistencia y autenticidad en un mundo cada vez más mecanizado.
Así, la exposición se presenta como un espacio de encuentro entre el pasado y el futuro, fusionando lo ancestral con la innovación tecnológica, ofreciendo al público una experiencia única para explorar la identidad cultural andaluza.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad