CulturaExposición "Jondo. Sonidos Maquínicos"

Exposición "Jondo. Sonidos Maquínicos"

-

La vicerrectora de Cultura de la Universidad de Málaga, Tecla Lumbreras, ha presentado esta mañana la exposición «Jondo. Sonidos Maquínicos» en la Sala de Exposiciones del Rectorado. La muestra, comisariada por Dilalica, en colaboración con el profesor, crítico de arte y artista Javier Bermúdez, reúne a destacados artistas andaluces que convertirán el espacio expositivo, a partir de esta tarde, en un lugar singular, donde tienen cabida elementos tan dispares como el flamenco, el ingenio de las máquinas, el arte audiovisual, los algoritmos y la inteligencia artificial.
Durante su presentación, la vicerrectora destacó la colaboración de más de una docena de artistas andaluces en una muestra, “que fue posible gracias a la labor extraordinaria de sus comisarios, la empresa de gestión cultural Dilalica y el profesor, crítico de arte y artista visual Javier Bermúdez”, quienes ejercen como comisarios.
Tecla Lumbreras sitúo la muestra en “un diálogo profundo entre la modernidad y la tradición”. Asimismo, resaltó su “singularidad y originalidad”, que consigue conectar con “las raíces culturales más profundas de Andalucía”. La muestra invita al público “a ver, escuchar y disfrutar” de las creaciones artísticas; pero sobre todo “a reflexionar sobre el origen y el rumbo de nuestra sociedad, a resetear nuestro cerebro después de observar cada obra, y a que nos planteemos de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos”, añadió.
La exposición presenta las obras de reconocidos artistas andaluces como Alegría y Piñero, José María Alonso Calero, José Vertedor, Juan Cantizanni, María Cañas, Enrique del Castillo, Juan López López junto a el Niño de Elche, Cristina Mejías, José Miguel Pereñíguez, el colectivo Los Dalton formado por Miguel Fructuoso, María Sánchez y Miguel Ángel Tornero y Delia Bayano. Los dos primeros acompañaron a la vicerrectora de Cultura en su presentación, junto a sus comisarios.
La exposición muestra cómo la repetición constante y la estructura rítmica del ‘jondo’ se convierten en un recordatorio de la labor manual y la perseverancia de las clases populares frente a las máquinas y el ritmo frenético de la vida moderna. A través de sus obras y los textos que conforman el catálogo de la exposición, los artistas muestran cómo la música y la danza ‘maquínicas’ del flamenco pueden ser vistas como una forma de resistencia y autenticidad en un mundo cada vez más mecanizado.
Así, la exposición se presenta como un espacio de encuentro entre el pasado y el futuro, fusionando lo ancestral con la innovación tecnológica, ofreciendo al público una experiencia única para explorar la identidad cultural andaluza.

Últimas noticias

La UPO será sede de PyConES 2025 con más de 750 asistentes y 80 ponencias sobre Python

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide ha sido seleccionada como sede oficial de PyConES 2025,...

El Gobierno destina 42,6 millones de euros a la modernización de 20 túneles en la AP-7 entre Málaga y Guadiaro

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por...

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de...

El Ayuntamiento de Málaga apremía a 30 propietarios para desratizar solares e inmuebles

El Ayuntamiento de Málaga ha apremiado en lo que va de año a una treintena de propietarios de 24...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad