CulturaExposición "Jondo. Sonidos Maquínicos"

Exposición "Jondo. Sonidos Maquínicos"

-

La vicerrectora de Cultura de la Universidad de Málaga, Tecla Lumbreras, ha presentado esta mañana la exposición «Jondo. Sonidos Maquínicos» en la Sala de Exposiciones del Rectorado. La muestra, comisariada por Dilalica, en colaboración con el profesor, crítico de arte y artista Javier Bermúdez, reúne a destacados artistas andaluces que convertirán el espacio expositivo, a partir de esta tarde, en un lugar singular, donde tienen cabida elementos tan dispares como el flamenco, el ingenio de las máquinas, el arte audiovisual, los algoritmos y la inteligencia artificial.
Durante su presentación, la vicerrectora destacó la colaboración de más de una docena de artistas andaluces en una muestra, “que fue posible gracias a la labor extraordinaria de sus comisarios, la empresa de gestión cultural Dilalica y el profesor, crítico de arte y artista visual Javier Bermúdez”, quienes ejercen como comisarios.
Tecla Lumbreras sitúo la muestra en “un diálogo profundo entre la modernidad y la tradición”. Asimismo, resaltó su “singularidad y originalidad”, que consigue conectar con “las raíces culturales más profundas de Andalucía”. La muestra invita al público “a ver, escuchar y disfrutar” de las creaciones artísticas; pero sobre todo “a reflexionar sobre el origen y el rumbo de nuestra sociedad, a resetear nuestro cerebro después de observar cada obra, y a que nos planteemos de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos”, añadió.
La exposición presenta las obras de reconocidos artistas andaluces como Alegría y Piñero, José María Alonso Calero, José Vertedor, Juan Cantizanni, María Cañas, Enrique del Castillo, Juan López López junto a el Niño de Elche, Cristina Mejías, José Miguel Pereñíguez, el colectivo Los Dalton formado por Miguel Fructuoso, María Sánchez y Miguel Ángel Tornero y Delia Bayano. Los dos primeros acompañaron a la vicerrectora de Cultura en su presentación, junto a sus comisarios.
La exposición muestra cómo la repetición constante y la estructura rítmica del ‘jondo’ se convierten en un recordatorio de la labor manual y la perseverancia de las clases populares frente a las máquinas y el ritmo frenético de la vida moderna. A través de sus obras y los textos que conforman el catálogo de la exposición, los artistas muestran cómo la música y la danza ‘maquínicas’ del flamenco pueden ser vistas como una forma de resistencia y autenticidad en un mundo cada vez más mecanizado.
Así, la exposición se presenta como un espacio de encuentro entre el pasado y el futuro, fusionando lo ancestral con la innovación tecnológica, ofreciendo al público una experiencia única para explorar la identidad cultural andaluza.

Últimas noticias

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad