CulturaFactoría desde Casa retrata la diversidad escénica de Málaga...

Factoría desde Casa retrata la diversidad escénica de Málaga con 10 propuestas de todos los géneros

-

El proyecto del Teatro Cervantes para producir piezas escénicas en formato audiovisual con intérpretes confinados ha seleccionado textos de Marga Dorao, Álvaro Carrero, Jamp Palô, José Carlos Cuevas, Paco Pozo, Pablo Bujalance y Violeta Niebla y coreografías de Marina Miguélez, Ararí Danza y Arturo Vargas

Los actores Garikoitz Lariz, David Lobo, Pilar Aguilarte, María Agudo, Antonio Navarro, Pape Labraca, Macarena Pérez Bravo, Enrique Domenech, Ángel Ferca, Noemí Ruiz e Isaías Saldaña y los bailarines Olga Magaña, Arturo Vargas, Alice de Maio y Marina Miguélez, con la colaboración de Fran Perea y su voz en off, pondrán en escena y grabarán durante el próximo fin de semana las piezas breves

Las diez propuestas seleccionadas contarán a través de la comedia, el monólogo metateatral, la comedia agridulce, el teatro gestual, el monólogo dramático, la danza contemporánea y experimental, la performance y el teatro del absurdo lo extraordinario del periodo que estamos viviendo debido a la crisis sanitaria

Factoría desde Casa ha seleccionado 10 propuestas que retratan la diversidad escénica de Málaga y la alta calidad e imaginación de su dramaturgia y su creación coreográfica. Durante este fin de semana 15 intérpretes confinados pondrán en escena y grabarán sendas piezas breves en formato audiovisual de una amplia paleta de géneros. El Comité de Selección de Factoría desde Casa escogió ayer de entre un total de 53 propuestas presentadas los textos de Marga Dorao, Álvaro Carrero, Jamp Palô, José Carlos Cuevas, Paco Pozo, Pablo Bujalance y Violeta Niebla y las coreografías de Marina Miguélez, Ararí Danza y Arturo Vargas. Los actores Garikoitz Lariz, David Lobo, Pilar Aguilarte, María Agudo, Antonio Navarro, Pape Labraca, Macarena Pérez Bravo, Enrique Domenech, Ángel Ferca, Noemí Ruiz e Isaías Saldaña y los bailarines Olga Magaña, Arturo Vargas, Alice de Maio y Marina Miguélez, con la colaboración de Fran Perea y su voz en off, serán los encargados de dar vida a los montajes y grabarlos, y el equipo de Factoría desde Casa editará las obras resultantes y las emitirá en las redes sociales del Teatro Cervantes y a través de la televisión municipal, Canal Málaga.

Las diez propuestas seleccionadas contarán a través de los mimbres de la comedia, el monólogo metateatral, la comedia agridulce, el teatro gestual, el monólogo dramático, la danza contemporánea y experimental, la performance y el teatro del absurdo lo extraordinario del periodo que estamos viviendo debido a la crisis sanitaria. Es decir, un arco estilístico amplio y sugerente para hablar de emociones, sentimientos y peripecias humanas con la excusa o punto de partida del confinamiento al que nos ha obligado la crisis sanitaria. El nexo de todas las piezas es la duración, un máximo de 5 minutos, el comienzo con la frase “Nunca pensé que esto podría ocurrir” o su alegoría, y la inclusión o alusión en su desarrollo del aplauso multitudinario de las 20 horas.

El Teatro Cervantes lanzó la semana pasada Factoría desde Casa, un proyecto urgente de generación de contenidos escénicos en soporte audiovisual en estos tiempos de confinamiento concebido para apoyar y retribuir la autoría teatral y coreográfica y la interpretación de nuestro entorno. Tras un rápido plazo de recepción de propuestas que se cerró el pasado domingo 3 de mayo, el Comité de Selección evaluó ayer las 53 piezas presentadas, un sobresaliente número considerando lo ajustado de los plazos dados, y constató la alta calidad y diversidad de las mismas. Las 10 propuestas escogidas se ensayarán y grabarán entre hoy jueves 7 y el domingo 10 de mayo. Además de su estreno en las redes sociales de los teatros municipales y en Canal Málaga a partir de la próxima semana, las piezas teatrales o coreográficas en formato audiovisual podrán divulgarse por otras televisiones o periódicos online y llevarse posteriormente a escena en espacios físicos.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...