CulturaFactoría desde Casa retrata la diversidad escénica de Málaga...

Factoría desde Casa retrata la diversidad escénica de Málaga con 10 propuestas de todos los géneros

-

El proyecto del Teatro Cervantes para producir piezas escénicas en formato audiovisual con intérpretes confinados ha seleccionado textos de Marga Dorao, Álvaro Carrero, Jamp Palô, José Carlos Cuevas, Paco Pozo, Pablo Bujalance y Violeta Niebla y coreografías de Marina Miguélez, Ararí Danza y Arturo Vargas

Los actores Garikoitz Lariz, David Lobo, Pilar Aguilarte, María Agudo, Antonio Navarro, Pape Labraca, Macarena Pérez Bravo, Enrique Domenech, Ángel Ferca, Noemí Ruiz e Isaías Saldaña y los bailarines Olga Magaña, Arturo Vargas, Alice de Maio y Marina Miguélez, con la colaboración de Fran Perea y su voz en off, pondrán en escena y grabarán durante el próximo fin de semana las piezas breves

Las diez propuestas seleccionadas contarán a través de la comedia, el monólogo metateatral, la comedia agridulce, el teatro gestual, el monólogo dramático, la danza contemporánea y experimental, la performance y el teatro del absurdo lo extraordinario del periodo que estamos viviendo debido a la crisis sanitaria

Factoría desde Casa ha seleccionado 10 propuestas que retratan la diversidad escénica de Málaga y la alta calidad e imaginación de su dramaturgia y su creación coreográfica. Durante este fin de semana 15 intérpretes confinados pondrán en escena y grabarán sendas piezas breves en formato audiovisual de una amplia paleta de géneros. El Comité de Selección de Factoría desde Casa escogió ayer de entre un total de 53 propuestas presentadas los textos de Marga Dorao, Álvaro Carrero, Jamp Palô, José Carlos Cuevas, Paco Pozo, Pablo Bujalance y Violeta Niebla y las coreografías de Marina Miguélez, Ararí Danza y Arturo Vargas. Los actores Garikoitz Lariz, David Lobo, Pilar Aguilarte, María Agudo, Antonio Navarro, Pape Labraca, Macarena Pérez Bravo, Enrique Domenech, Ángel Ferca, Noemí Ruiz e Isaías Saldaña y los bailarines Olga Magaña, Arturo Vargas, Alice de Maio y Marina Miguélez, con la colaboración de Fran Perea y su voz en off, serán los encargados de dar vida a los montajes y grabarlos, y el equipo de Factoría desde Casa editará las obras resultantes y las emitirá en las redes sociales del Teatro Cervantes y a través de la televisión municipal, Canal Málaga.

Las diez propuestas seleccionadas contarán a través de los mimbres de la comedia, el monólogo metateatral, la comedia agridulce, el teatro gestual, el monólogo dramático, la danza contemporánea y experimental, la performance y el teatro del absurdo lo extraordinario del periodo que estamos viviendo debido a la crisis sanitaria. Es decir, un arco estilístico amplio y sugerente para hablar de emociones, sentimientos y peripecias humanas con la excusa o punto de partida del confinamiento al que nos ha obligado la crisis sanitaria. El nexo de todas las piezas es la duración, un máximo de 5 minutos, el comienzo con la frase “Nunca pensé que esto podría ocurrir” o su alegoría, y la inclusión o alusión en su desarrollo del aplauso multitudinario de las 20 horas.

El Teatro Cervantes lanzó la semana pasada Factoría desde Casa, un proyecto urgente de generación de contenidos escénicos en soporte audiovisual en estos tiempos de confinamiento concebido para apoyar y retribuir la autoría teatral y coreográfica y la interpretación de nuestro entorno. Tras un rápido plazo de recepción de propuestas que se cerró el pasado domingo 3 de mayo, el Comité de Selección evaluó ayer las 53 piezas presentadas, un sobresaliente número considerando lo ajustado de los plazos dados, y constató la alta calidad y diversidad de las mismas. Las 10 propuestas escogidas se ensayarán y grabarán entre hoy jueves 7 y el domingo 10 de mayo. Además de su estreno en las redes sociales de los teatros municipales y en Canal Málaga a partir de la próxima semana, las piezas teatrales o coreográficas en formato audiovisual podrán divulgarse por otras televisiones o periódicos online y llevarse posteriormente a escena en espacios físicos.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad