Noticias MálagaFundación Unicaja y AIOM presentan avances en la secuenciación...

Fundación Unicaja y AIOM presentan avances en la secuenciación de tumores pediátricos en Málaga

-

Fundación Unicaja y la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) presentan los primeros resultados del proyecto de secuenciación de tumores pediátricos con pacientes de la provincia de Málaga en el que colaboran ambas instituciones desde finales de 2019.
El presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, y el presidente de AIOM y director de la Unidad de Oncología Intercentros de los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, Emilio Alba, han dado a conocer avances en este estudio y han firmado el nuevo convenio entre ambas instituciones. Gracias al acuerdo que ahora se renueva con AIOM se seguirán estudiando tumores en edad pediátrica a lo largo de un año con una técnica de alto rendimiento basada en el análisis molecular y que determina tratamientos personalizados.
En el año 2020, gracias al acuerdo entre la Fundación Unicaja y AIOM, se secuenciaron de forma satisfactoria 18 casos de tumores de pacientes del Hospital Materno Infantil de Málaga de los aproximadamente 60 nuevos casos anuales. Los pacientes candidatos a estudio se seleccionan teniendo en cuenta su historial clínico concreto.
Los informes resultantes de la secuenciación permitieron completar sus diagnósticos en algunos de los casos y, en otros, identificarlos como candidatos a ser tratados con nuevos fármacos en estado de recaída o progresión. Se ha podido comprobar que esta técnica permite diagnósticos diferenciales entre subtipos de tumores, lo cual resulta útil a la hora de elegir el tratamiento adecuado. En algunos casos concretos permitió incluso el tratamiento específico de un tumor de difícil diagnóstico.
El respaldo a la actividad de la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) responde al compromiso de la Fundación Unicaja con la investigación y el avance en Biomedicina, reflejado en las alianzas que establece con diferentes entidades de los ámbitos de la salud y la innovación.
Estudio de los genes para completar el tratamiento
Para el proyecto de secuenciación que lleva a cabo la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) con el respaldo de la Fundación Unicaja se usa el panel Oncomine Childhood Cancer Research, que analiza 203 genes en una única reacción y contempla un elevado número de mutaciones y fusiones. A diferencia de los tumores en edad adulta, la mayoría de los pediátricos tienen una tasa menor de mutaciones. Y para poder identificar las alteraciones moleculares que producen el cáncer, en su estudio son necesarios paneles de genes específicos.
La caracterización molecular de tumores pediátricos se realiza en el Laboratorio de Biología Molecular del Cáncer (LBMC) del Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES) de la Universidad de Málaga. Las muestras analizadas pertenecen a pacientes del Hospital Materno Infantil de Málaga.
La alianza entre la Fundación Unicaja y AIOM se estableció en 2017 a través del respaldo a otro estudio para afinar el conocimiento genético de los tumores cancerígenos. Con el apoyo de la institución se dotó a su equipo de investigadores de los recursos materiales y humanos necesarios para el proyecto.
La Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) se creó a finales de 2013 con el objetivo de lograr que todos los malagueños tengan el tratamiento más adecuado contra el cáncer.

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...