Málaga NoticiasFundación Unicaja y AIOM presentan avances en la secuenciación...

Fundación Unicaja y AIOM presentan avances en la secuenciación de tumores pediátricos en Málaga

-

Fundación Unicaja y la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) presentan los primeros resultados del proyecto de secuenciación de tumores pediátricos con pacientes de la provincia de Málaga en el que colaboran ambas instituciones desde finales de 2019.
El presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, y el presidente de AIOM y director de la Unidad de Oncología Intercentros de los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, Emilio Alba, han dado a conocer avances en este estudio y han firmado el nuevo convenio entre ambas instituciones. Gracias al acuerdo que ahora se renueva con AIOM se seguirán estudiando tumores en edad pediátrica a lo largo de un año con una técnica de alto rendimiento basada en el análisis molecular y que determina tratamientos personalizados.
En el año 2020, gracias al acuerdo entre la Fundación Unicaja y AIOM, se secuenciaron de forma satisfactoria 18 casos de tumores de pacientes del Hospital Materno Infantil de Málaga de los aproximadamente 60 nuevos casos anuales. Los pacientes candidatos a estudio se seleccionan teniendo en cuenta su historial clínico concreto.
Los informes resultantes de la secuenciación permitieron completar sus diagnósticos en algunos de los casos y, en otros, identificarlos como candidatos a ser tratados con nuevos fármacos en estado de recaída o progresión. Se ha podido comprobar que esta técnica permite diagnósticos diferenciales entre subtipos de tumores, lo cual resulta útil a la hora de elegir el tratamiento adecuado. En algunos casos concretos permitió incluso el tratamiento específico de un tumor de difícil diagnóstico.
El respaldo a la actividad de la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) responde al compromiso de la Fundación Unicaja con la investigación y el avance en Biomedicina, reflejado en las alianzas que establece con diferentes entidades de los ámbitos de la salud y la innovación.
Estudio de los genes para completar el tratamiento
Para el proyecto de secuenciación que lleva a cabo la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) con el respaldo de la Fundación Unicaja se usa el panel Oncomine Childhood Cancer Research, que analiza 203 genes en una única reacción y contempla un elevado número de mutaciones y fusiones. A diferencia de los tumores en edad adulta, la mayoría de los pediátricos tienen una tasa menor de mutaciones. Y para poder identificar las alteraciones moleculares que producen el cáncer, en su estudio son necesarios paneles de genes específicos.
La caracterización molecular de tumores pediátricos se realiza en el Laboratorio de Biología Molecular del Cáncer (LBMC) del Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES) de la Universidad de Málaga. Las muestras analizadas pertenecen a pacientes del Hospital Materno Infantil de Málaga.
La alianza entre la Fundación Unicaja y AIOM se estableció en 2017 a través del respaldo a otro estudio para afinar el conocimiento genético de los tumores cancerígenos. Con el apoyo de la institución se dotó a su equipo de investigadores de los recursos materiales y humanos necesarios para el proyecto.
La Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) se creó a finales de 2013 con el objetivo de lograr que todos los malagueños tengan el tratamiento más adecuado contra el cáncer.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad