Noticias MálagaFundación Unicaja y AIOM presentan avances en la secuenciación...

Fundación Unicaja y AIOM presentan avances en la secuenciación de tumores pediátricos en Málaga

-

Fundación Unicaja y la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) presentan los primeros resultados del proyecto de secuenciación de tumores pediátricos con pacientes de la provincia de Málaga en el que colaboran ambas instituciones desde finales de 2019.
El presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, y el presidente de AIOM y director de la Unidad de Oncología Intercentros de los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, Emilio Alba, han dado a conocer avances en este estudio y han firmado el nuevo convenio entre ambas instituciones. Gracias al acuerdo que ahora se renueva con AIOM se seguirán estudiando tumores en edad pediátrica a lo largo de un año con una técnica de alto rendimiento basada en el análisis molecular y que determina tratamientos personalizados.
En el año 2020, gracias al acuerdo entre la Fundación Unicaja y AIOM, se secuenciaron de forma satisfactoria 18 casos de tumores de pacientes del Hospital Materno Infantil de Málaga de los aproximadamente 60 nuevos casos anuales. Los pacientes candidatos a estudio se seleccionan teniendo en cuenta su historial clínico concreto.
Los informes resultantes de la secuenciación permitieron completar sus diagnósticos en algunos de los casos y, en otros, identificarlos como candidatos a ser tratados con nuevos fármacos en estado de recaída o progresión. Se ha podido comprobar que esta técnica permite diagnósticos diferenciales entre subtipos de tumores, lo cual resulta útil a la hora de elegir el tratamiento adecuado. En algunos casos concretos permitió incluso el tratamiento específico de un tumor de difícil diagnóstico.
El respaldo a la actividad de la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) responde al compromiso de la Fundación Unicaja con la investigación y el avance en Biomedicina, reflejado en las alianzas que establece con diferentes entidades de los ámbitos de la salud y la innovación.
Estudio de los genes para completar el tratamiento
Para el proyecto de secuenciación que lleva a cabo la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) con el respaldo de la Fundación Unicaja se usa el panel Oncomine Childhood Cancer Research, que analiza 203 genes en una única reacción y contempla un elevado número de mutaciones y fusiones. A diferencia de los tumores en edad adulta, la mayoría de los pediátricos tienen una tasa menor de mutaciones. Y para poder identificar las alteraciones moleculares que producen el cáncer, en su estudio son necesarios paneles de genes específicos.
La caracterización molecular de tumores pediátricos se realiza en el Laboratorio de Biología Molecular del Cáncer (LBMC) del Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES) de la Universidad de Málaga. Las muestras analizadas pertenecen a pacientes del Hospital Materno Infantil de Málaga.
La alianza entre la Fundación Unicaja y AIOM se estableció en 2017 a través del respaldo a otro estudio para afinar el conocimiento genético de los tumores cancerígenos. Con el apoyo de la institución se dotó a su equipo de investigadores de los recursos materiales y humanos necesarios para el proyecto.
La Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña (AIOM) se creó a finales de 2013 con el objetivo de lograr que todos los malagueños tengan el tratamiento más adecuado contra el cáncer.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...